Tag Archives: obras de infraestructura

Coyuntura

8 May

El cumplir el Ec. Rafael Correa Delgado 7 años en la presidencia de la República del Ecuador, más los resultados electorales parciales del Febrero reciente, y al darse cuenta que en 2 años y medio se termina el actual período presidencial, todos los miembros del equipo gubernamental han comenzado a reflexionar sobre la posibilidad del fin de su presencia en la dirección en las 5 funciones del Estado ecuatoriano, ganadas en las anteriores elecciones.

Surgen preguntas en los círculos del poder sobre la continuidad del actual proceso de cambio nacional y cuál sería la suerte que todos ellos correrían si no pudieran reelegirse todo el grupo en el gobierno, surgiendo la pregunta de si debe buscarse la reelección del presidente Correa y/o cuales serían los candidatos a ocupar la primera magistratura y además que tenga suficiente influencia electoral para triunfar en las elecciones y que lo reemplace eficazmente. Seguir leyendo

Mantenimiento

16 May

Un aspecto importante y que siempre pasa desapercibido casi para todos los habitantes de Ecuador es la falta de mantenimiento de la obra pública en infraestructura básica.

Pero por supuesto, que a nivel micro si existe mantenimiento de las calles, de las tuberías de agua lluvia o servida, cuya responsabilidad le corresponde a los municipios o consejos provinciales ante las demandas de la ciudadanía, cuyo costo si esta de alguna manera presupuestado, pero no la suficiente cantidad para financiar estos mantenimientos, pues los funcionarios y representantes de la ciudadanía por lo general no le dan importancia a las realidades locales.

El llamado de atención de buena intención nuestro, se refiere a la gran obra pública realizada con tanto esfuerzo por los gobiernos nacionales, cuya deuda internacional todavía se está pagando: Seguir leyendo

Tarea

27 Mar

La instalación de un nuevo régimen diferente a los anteriores en Carondelet por 6 años y su reciente triunfo electoral significan 4 años más dirigiendo el Ecuador con un éxito nunca visto en la historia de este país.

Obras de infraestructura física grandes, medianas y pequeñas, como terminación de presas, junto a nuevos sistemas hidroeléctricos en construcción,  nuevos aeropuertos, nuevos puertos marítimos, carreteras de primer orden, puentes pequeños, medianos y de hasta dos kilómetros de longitud, reservorios de gas para uso doméstico, nuevos hospitales debidamente equipados, arreglo de edificios escolares, la vivienda para los sectores populares y medios, así como el equipamiento de las Fuerzas Armadas  y policía, con  nuevas políticas sociales de verdadero ayuda a toda la población con subsidios globales, en especial a los más necesitados como a los llamados “especiales” y por último una política internacional de verdadera autonomía y soberanía, al impulsar nuevas formas de relaciones mundiales y cuestionar las antiguas.

Bien, y cuando pasen los cuatro años, tendríamos un país totalmente diferente, pues la mayoría de las obras de modernización y de desarrollo estarían terminadas o por terminar, siempre i cuando este proceso histórico no sea interrumpido por errores propios o por intervenciones exógenas. Seguir leyendo

A %d blogueros les gusta esto: