La Teoría Crítica del Derecho es una posición radical de profesionales del derecho y de la sociología que apareció en los EE.UU. y en Inglaterra a fines de la década del 60 y se manifestó en los años 70 y 80 del siglo XX, asumiendo lo que ellos llamaron “Nueva Criminología” o “Criminología Crítica”, cuestionaron a todas las anteriores escuelas jurídicas del comportamiento desviado, pero a su vez reconocieron los más importantes descubrimientos realizados por ellas, pasando de una crítica del derecho tradicional a una crítica del Estado capitalista, pues muchos de ellos se basaron en algunos postulados de K. Marx, F. Engels y de E. Durkheim principalmente.
Los criminólogos de la Escuela de Criminología de Berkeley en los EE.UU. y de la Universidad de Cambridge en Inglaterra propusieron en varios trabajos de investigación y en manifiestos públicos los postulados de esta nueva corriente criminológica.
Comentarios recientes