La pregunta sobre la situación actual del sistema educativo ecuatoriano producido por las medidas específicas y generales impuesta a la sociedad por los gobiernos de Lenin Moreno y de Guillermo Lasso en el impacto en esta área específica de enseñanza – aprendizaje es recurrente y se la hace donde quiera que uno esté, lo cual nos lleva a responder usando diversos criterios teóricos y de observación puntual.
Por lo tanto, utilizando como marco de referencia el “formalismo sociológico” como forma de expresar e integrar las respuestas y guiado por la “imaginación sociológica” para explicitar los aspectos ocultos de los datos observados desde mi oficina en la ciudad de Babahoyo veo la problemática educativa de los actuales momentos:
La disposición que dio la Organización Mundial de la Salud de confinar en sus viviendas a la población mundial ante las crecientes muertes y al no existir tratamientos medios médicos y sanitarios efectivos ante la infección pulmonar del virus denominado Covid 19 originario en China, también se dispuso “el uso de mascarillas, lavado de las manos y tener un distanciamiento social”, lo cual fue aceptado por el gobierno nacional produciendo un cambio en el sistema educativo en Ecuador y en América Latina e incluso a nivel mundial, donde se pasó de la enseñanza presencial en escuelas, colegios y universidades a impartir las clases vía Internet, donde desde los hogares los educandos desde sus casas reciben clases usando las computadoras guiados por los educadores, lo cual merece estudios de diversos tipos para determinar el impacto de este nuevo modelo de enseñanza – aprendizaje en nuestra sociedad principalmente:
Seguir leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes