Archivo | Análisis RSS feed for this section

Babahoyo tiene de todo

10 Jun

Pobladores habitando en una tierra rellenada con arena de río donde levantaron sus viviendas construidas entre el río San Pablo con el Babahoyo y la llamada “sabana”, que es un humedal natural en vías a desaparecer por la invasión de ciudadanos en busca de levantar sus casas, formada también por Barreiro y El Salto como parroquias urbanas.

Ciudad centenaria en desarrollo permanente hacia la llamada “modernidad” con todas las características de la actualidad histórica, lo que la hace única y semejante a la demás urbes ecuatorianas y latinoamericanas.

Babahoyo tiene de todo como estructura poblacional en relación a su estratificación etaria, donde la niñez y la juventud son la mayoría en relación a los adultos que constituyen la minoría, lo que significa nuevos habitantes, agregándose como consumidores y productores cuando se inscriban en la producción y comercialización.

Seguir leyendo

Participación en homenaje al Dr. Elías Muñoz Vicuña

2 Jun
Publicación del Informativo Riosense – Babahoyo – Provincia de Los Ríos – Ecuador

COMPORTAMIENTOS DESVIADOS Y CRIMINALIDAD EN EL ECUADOR DE HOY

4 May

La opinión pública centralizada principalmente en la población ecuatoriana está relacionada con la inseguridad personal, familiar, barrial, y también empresarial, ante las noticias de delitos a la vida y a la propiedad expuestas en los medios de comunicación y en los medios alternativos como primera declaración expuesta ante las diversas encuestas, siguiendo en segundo término la preocupación de la situación económica ante la incapacidad para compra debido a los bajos salarios y la desocupación, ante lo cual se requiere investigar estos datos cualitativos y cuantitativos relacionados con el actual comportamiento social de conductas desviadas que llevan a romper un orden social establecido anteriormente y la pasividad a una respuesta de una población amenazada.

Ni en las ciudades y ni en el campo ecuatoriano hay seguridad a las personas ante los atentados a la vida como primer problema a investigar para emitir políticas de intervención pública o privadas que lleven a disminuir o eliminar la inseguridad de la población.

“La delincuencia común” y los nuevos tipos de “delincuencia de cuello blanco” privado o público, más una “delincuencia organizada” generada con el “tráfico de la droga” dan márgenes diferentes a la investigación de la criminalidad en Ecuador.

Seguir leyendo

Tareas urgentes del pueblo montubio

25 Abr

Este conglomerado humano con características socioculturales especiales dentro de la compleja sociedad ecuatoriana, se encuentra dentro de un triángulo vivencial donde debe interactuar a fin de sacar mayor provecho a sus variados intereses con el objetivo de integrarse dentro de la diversidad de pueblos reconocidos constitucionalmente.

Donde por un lado tenemos el CODECMOP con directivas legalizadas, en segundo punto de este triángulo está el actual gobierno nacional y en tercer lugar los planes nacionales e internacionales de ayuda al Pueblo Montubio, debiéndose implementar tareas inmediatas a fin de solucionar los diferentes problemas de este pueblo, aprovechando con inteligencia las potencialidades sociales administrativas y económicas de estos tres factores del triángulo observado.

Seguir leyendo

FRANCISCO DURAND: “AL PRESIDENTE LE ACONSEJARÍA QUE SE ALEJE DE LOS PEDIGÜEÑOS Y LOS CORRUPTOS”

31 Mar

Entrevista al sociólogo, quien afirma que “es demasiado temprano para acusar al presidente Pedro Castillo directamente de corrupción, por lo menos de la gran corrupción”.

Por Rumi Cevallos.

Diario La República. Lima domingo 13 de febrero del 2022.

¿Qué impresión tiene del Gobierno de Pedro Castillo, de cómo gobierna y de cómo exaspera a la oposición, de derecha y de ultra derecha?

En realidad, no “gobierna” porque recién está aprendiendo el oficio y no se sabe qué tan rápido podrá manejar las riendas del Gobierno de una manera mínimamente efectiva.

Seguir leyendo
A %d blogueros les gusta esto: