CONTEXTO HISTÓRICO
El Siglo XIX fue una época de muchas transformaciones en todos los órdenes del convivir humano, social, político y gnoseológico en los cuales desenvolvió su existencia Karl Marx quien en 1818 nació y vivió en Alemania, en Francia, Bélgica e Inglaterra, donde murió en 1883.
El Siglo XIX en Europa trajo los aportes teóricos de los siglos XVII y XVIII expresados en las propuesta de la “Ilustración” con la influencia del “Racionalismo” y el “Naturalismo” cuya consecuencia se manifestó en la llamada “Compartimentación de las Ciencias” apareciendo la antropología, la geografía, la jurisprudencia, la economía, la sociología, la historia, reemplazando a la filosofía donde el discurso o exposición de los grandes actores expresaron en unidad sus pensamientos y es la explicación de la obra de Karl Marx donde están unidos estas disciplinas en sus escritos, lo cual hace más difícil el estudio de sus obras, además, se debe anotar que el siglo XIX fue el siglo de las guerras napoleónicas, de las crisis de superproducción económica de la primera etapa del capitalismo salvaje, de altísima actividad de la clase obrera realizando la “Comuna de París”, la conformación de los “Estados Europeos”, el “Anarquismo y el Comunismo” expresado en la “Primera Internacional de Trabajadores, el Parlamentarismo donde la “Socialdemocracia” estuvo presente, además los historiadores anotan que los avances científicos en todos los órdenes con descubrimientos importante influyeron en una nueva visión en el campo académico. Y fue este el contexto donde vivió Karl Marx. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes