Tareas urgentes del pueblo montubio

25 Abr

Este conglomerado humano con características socioculturales especiales dentro de la compleja sociedad ecuatoriana, se encuentra dentro de un triángulo vivencial donde debe interactuar a fin de sacar mayor provecho a sus variados intereses con el objetivo de integrarse dentro de la diversidad de pueblos reconocidos constitucionalmente.

Donde por un lado tenemos el CODECMOP con directivas legalizadas, en segundo punto de este triángulo está el actual gobierno nacional y en tercer lugar los planes nacionales e internacionales de ayuda al Pueblo Montubio, debiéndose implementar tareas inmediatas a fin de solucionar los diferentes problemas de este pueblo, aprovechando con inteligencia las potencialidades sociales administrativas y económicas de estos tres factores del triángulo observado.

Lo concreto está en la implementación tripartita dentro del terreno de “La Agenda para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades” a fin de establecer como dice la teoría para estos casos con “Planes, Programas y Proyectos” trabajando donde los gobiernos nacionales, provinciales y cantonales junto con la dirigencia montubia establezcan acciones concretas y evaluar los avances de lo emprendido.

Entendiendo la actual situación entre estos actores se debe partir de un conocimiento de las realidades y de inmediato bosquejar e implementar políticas de intervención de carácter puntual, sin caer en la burocratización a nivel de proyectos específicos para finalmente observar la prospectiva del Pueblo Montubio en Ecuador.

Como criterio base se debe tomar en cuenta los datos empíricos anotados por muchos estudios ya realizados para darles respuestas generales y especificas en acciones concretas:

  • El peligro de “aculturación” puede llevar a la pérdida de identidad sociocultural al Pueblo Montubio ecuatoriano y, por lo tanto, se debe implementar un proyecto a fin de rescatar la cultura montubia mediante la práctica del folklor en enseñanzas y eventos específicos mediante un cronograma de actividades, donde conocedores y responsables dirijan este proyecto, dándole un presupuesto de inversión a fin de poder constatar el avance de las diferentes prácticas culturales, expresadas en juegos y deportes, junto al bailes con la danza, el vestido con el lenguaje, etc.
  • La desprotección jurídica que se constata a diario a personas de manera individual y a grupos enteros que conforman el Pueblo Montubio debe ser atendida de inmediato en un “proyecto específico de asesoría jurídica” para ayudar en litigios o problemas legales en asuntos de tierras o financieros o comerciales, defendiendo a ellos de acuerdo a las leyes vigentes a nivel nacional, provincial o local, donde una buena relación con la Defensoría del pueblo con abogados encargados para estos fines.
  • Urge también la actualización de los directorios de organizaciones montubias mediante la participación de todos sus miembros donde la equidad de género se exprese en los nuevos directorios, en los que intervengan delegados representantes del Consejo Provincial electoral que valide la participación democrática, para lo cual debe intervenir participando los tres ejes anotados mediante un proyecto debidamente financiado y llevado a cabo.
  • Ante los variados y puntuales informes médicos sobre la salud de los pobladores montubios, urge elaborar proyectos específicos donde médicos contratados con medicinas especificas en conjunto con los servidores de salud del ministerio nacional, provincial y local atiendan las principales dolencias estomacales y pulmonares, donde además se implemente “Educación para la salud” y planes educacionales sobre “El uso indebido de drogas”.
  • Debido al desconocimiento de “Elementos de Contabilidad y de Administración de Empresas” en las actividades productivas como de comercialización dentro del mundo del trabajo individual y productivo en el sector montubio, tanto como para solicitar micros, mesos o macros créditos el desarrollo empresarial es un limitante a un crecimiento dentro de sus economías, y por lo tanto, se justifica elaborar mini proyectos de capacitación que en unión con las universidades con los alumnos egresados elaboren sus tesis de grado y permitan resolver este cuello de botella.

Tareas donde el eje conductor debe estar en la intervención participativa de los miembros del Pueblo Montubio, en conjunto con La Administración de los Gobiernos”, “La Agenda para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades” y con “Ayuda Internacional”.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: