El macro fenómeno de aislamiento en cuarentena de la población a nivel mundial por disposición de la Organización Mundial de la Salud y aceptado por más de 110 países siguiendo la experiencia sanitaria realizada en China y que continúa sucediendo hasta este momento impone hacer con los pocos datos informativos una caracterización a fin de establecer realidades societarias a la luz de las teorías sociológica y políticas principalmente ante el impacto que está produciendo el virus COVID – 19.
La sociedad humana se considera como una realidad formada mediante un sistema macro institucional global compuesto por varios subsistemas societarios en relación funcional existente en un medio natural o artificial entendido como un proceso real de institucionalización que se repite como una estructura entre individuos aceptando o no por convención o reglamentación que al ser impactado con diversa intensidad por agente interno o externo entra a una o varias formas de desintitualización que trastoca una realidad alterándola y produciendo lenta o rápida casi siempre una reinstitucionalización.
El mantener encerrado a la población en sus viviendas por más de 90 días para evitar el contagio del mortal viro impacto a todas las instituciones sociales, comenzando con los diversos tipos de familias en América Latina haciendo salir factores ocultos entre las parejas y sus hijos de rivalidades, celos y agresiones del clásico machismo expresado en violencia contra las mujeres no cuantificados hasta hoy y constatando los diferentes niveles de ingreso familiar entre una población de ínfimos ingresos monetarios dentro de un espacio reducido de las viviendas en sectores que por no tener un trabajo formal tienen que conseguir diariamente dinero para subsistir y comprar medicinas ante la enfermedad y la muerte, mientras que los sectores de mediano ingreso personal o familiar corren con menos peligro ante los gastos existenciales de atención medica pagada y para pagar medicinas producida por la pandemia.
El paralizar las diferentes fábricas y las empresas de servicios, junto con la transportación al interior de las ciudades y entre las mismas, así como impedir el servicio aéreo nacional interno e internacional de mercaderías y turismo, impacta a los propietarios al tener que pagar sueldos y salarios sin recibir ingresos por tres meses de cuarentena y además casi todos ellos tener que cubrir deudas al sistema bancario nacional o extranjeros lleva a la quiebra o cierre de pequeños o medianos negocios, separando masivamente a los trabajadores y estos quedando en la desocupación, acudiendo todos ellos a buscar ayuda al gobierno nacional a fin de conseguir créditos a corto o mediano plazo, pero las noticias internacionales no informan de ninguna quiebra bancaria en ningún país y al contrario el sector financiero internacional está facilitando créditos en muchos países.
Los modelos gubernamentales en América Latina tienen su origen directo con la metrópolis española o portuguesa siguieron ellos el modelo francés producto de la revolución adoptando la división tripartita de poderes en un régimen basado en elecciones ciudadanas con la idea de democracia y por lo tanto formalmente su función es la de prestar servicios en el ámbito educativo público o privado, en aspectos de servicios de salud y seguridad de bienes públicos y privados principalmente, pero ante la pandemia del COVID – 19 se vieron rebasados ante los miles de enfermos y muertos, porque la infraestructura hospitalaria no estuvo preparadas para atender a los pacientes, produciéndose hechos delictivos en muchos países y lo mismo está pasando en el sistema educativo al suspenderse las clases en todos los niveles, y buscando utilizar los medios electrónicos con el agravante que la mayoría del estudiantado no tiene estos sistemas de comunicación satelital.
Merece la atención el rol que cumplen la FF AA y la PN como meta garante del orden social puesto que en épocas de conflictos socioeconómico en relación al poder del Estado ellos deciden la suerte de los grupos en pugna en América Latina y siendo por formación e influencia de los EE UU estarán casi siempre al servicio del capitalismo abanderado por este país, salvo el caso de Cuba y Nicaragua con ejércitos consolidados con sus gobiernos, mientras que el caso de Venezuela ante la agresión del gobierno de los EE UU no se puede hablar de una hegemonía consolidada, y estando en peligro la estabilidad del régimen mexicano.
Al levantarse la pandemia y comenzar a restablecerse la estabilidad anterior todas las instituciones restablecerán las anteriores estructuras porque no habrá cambio en las relaciones de propiedad privada, pero si habría un desplazamiento de individuos afectados negativamente al quedar fuera del sistema empresarial y el gobierno estará regido según lo determinen los resultados electorales si se respetan estas reglas del juego democrático o podría aparecer regímenes de facto.
Lewis Coser – El conflicto restablece la estructura
Estas medidas son para salvarguardar al regimen, no a la población.
Si. El grupo social y economico mas organizado ess el Estado Gobierno y los sectores empresariales mas importantes como los banqueros y comandan las medidas a tomar ante una emergencia.