Dalton Espín presentó el libro LA REVOLUCIÓN QUE NO PUDO SER de Eloy Morán Murillo

13 Nov

HOY PRESENTAMOS AQUÍ EN LA CIUDAD DE BABAHOYO EL CAPÍTULO V DEL LIBRO “LOS SOLDADOS VERDES DEL PLANETA AZUL”

<<LA REVOLUCIÓN QUE NO PUDO SER>>

ESCRITO POR ELOY EDUARDO MORÁN MURILLO

A LOS 25 AÑOS DE SU MUERTE

ENTREGAREMOS UN EJEMPLAR A LOS PRESENTES

EN ESTA REUNIÓN EL PASADO CON EL PRESENTE Y EL FUTURO SE EXPRESAN EN TODOS NOSOTROS DE MANERA IMPLÍCITA Y/O EXPLÍCITA Y POR ESO DEBO EXPONER ALGUNAS IDEAS A TENER EN CUENTA PARA LOS QUE LEAN ESTE CAPÍTULO V:

SUPERAR EL MANIQUEÍSMO QUE NOS FUERZA A VALORAR SOLO CON DOS OPCIONES NUESTRO PENSAR COMO “BUENO O MALO”, “VALEDERO O NO VALEDERO”, POSITIVO O NEGATIVO”, “ME GUSTÓ O NO ME GUSTÓ.

ACEPTAR EL LLAMADO “RELATIVISMO CULTURAL” QUE INDICA NO CONSIDERAR CON NUESTROS VALORES DEL PRESENTE ASUNTOS CULTURALES DEL PASADO Y SE PIDE ENTENDER ESAS REALIDADES CON CRITERIOS DEL MOMENTO EN QUE SE DIERON LOS HECHOS.

ENTENDER Y RESPETAR LA EXISTENCIA DE LA “DIVERSIDAD DEL PENSAMIENTO” PORQUE TODOS NO PENSAMOS IGUAL, PUES LA COSMOVISIÓN DEL INDIVIDUO ESTA RELACIONADA CON SU “BIOGRAFÍA” Y LA INFLUENCIA DE LAS “IDEOLOGIAS” Y LAS CULTURAS, DONDE INTERVIENE LO QUE ELOY MORAN SOSTENÍA COMO “EL ALCANCE MENTAL DEL GUAYAQUILEÑO”, PARA ASIMILAR UN HECHO.

DEJAR A UN LADO EL “PREJUICIO” NOS PIDEN LA CIENCIAS PSICOLÓGICAS Y POR LO TANTO LA LECTURA DEBE HACERCE CON “NEUTRALIDAD AXIOLÓGICA” LO QUE LES RECOMENDARÍA A UDS.

CREO TAMBIÉN QUE PODEMOS SEGUIR LA LÓGICA DE LOS PUEBLOS ORIENTALES AL “SACAR ENSEÑANZAS VÁLIDAS CUANDO ESTÁN EN PRESENCIA DE FENOMENOS EXTERNOS” Y ESTE TEXTO NOS DA LECCIONES A SER APRENDIDAS.

<<LA REVOLUCIÓN QUE PUDO SER>> LA DENOMINÓ SERGIO ROMÁN ARMENDÁRIZ COMO UNA “NOVELA POLÍTICO–FÍLMICA” DE ELOY EDUARDO MORÁN MURILLO.

NACIDO ÉL, EN BABAHOYO EL 1 DE DICIEMBRE DEL 1939 Y MURIÓ EN GUAYAQUIL EL 31 DE AGOSTO DE 1994

YA CON UN CÁNCER DOLOROSO EN SU ESTÓMAGO EMPRENDIÓ EN LA ESCRITURA DE UNA NOVELA SOBRE SU VIDA RELATADA EN  DONDE SE MEZCLA LO SOCIAL DE LA ÉPOCA Y SU EXPERIENCIA INDIVIDUAL, CONSTITUYENDO MÁS QUE UN ACTOR INDIVIDUAL UN PERSONAJE SOCIAL, PERO EN EL FONDO SUS EXPERIENCIAS RELATAN LA VIDA DE MUCHOS SERES HUMANOS  QUE ESTAN PRESENTES EN LA ACTUALIDAD Y DESDE ESA PERSPECTIVA QUE DEBE SER LEÍDA ESTA NOVELA QUE HOY A LOS 25 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO LA HACEMOS CONOCER Y QUE LOS OTROS CAPÍTULOS SERÁN PUBLICADOS POSTERIORMENTE.

ELOY FUE UN PERIODISTA PORQUE EDITABA PANFLETOS Y FOLLETOS NOTICIOSOS O DE CRÍTICA POLÍTICA DENOMINÁNDOLOS “TIERRA NUESTRA”, ESCRIBIÓ REVISTAS DE INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA Y PRODUJO DOS TEXTOS PARA LA ENSEÑANZA DE SOCIOLOGÍA EN LOS COLEGIOS DE NIVEL SECUNDARIO.

ELOY PRESENTÓ UN ENSAYO SOBRE “LA IDEOLOGÍA DE VELASCO IBARRA” Y OTRO DENOMINADO “HACIA EL SIGLO XVIII”.

OBTUVO EL TÍTULO DE SOCIÓLOGO Y ABOGADO EN LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, DONDE FUE PROFESOR DE “PSICOLOGÍA DEL CONSUMIDOR” POR LO QUE EN SU MEMORIA Y A LOS SERVICIOS QUE BRINDÓ A LA JUVENTUD ESTUDIOSA UNA AULA DE DICHA FACULTAD LLEVA SU NOMBRE EN LA QUE LUCE SU FOTOGRAFÍA COMO CATEDRÁTICO.

COMO MUCHOS DE SU GENERACIÓN FUE UN ACTIVISTA POLÍTICO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Y MIEMBRO DEL PARTIDO IZQUIERDA DEMOCRÁTICA, CRÍTICO DE LA REALIDAD QUE LE TOCÓ VIVIR EN CHILE DONDE SE AUTOEXILIÓ Y CRÍTICO DE LA REALIDAD DE SU ECUADOR.

NO FUE UN YANCÓFILO, TAMPOCO RUSÓFILO, PEOR CHINÓFILO, NI CUBANÓFILO, FUE UN HOMBRE DE PENSAMIENTO LIBRE Y CREEDOR EN LA LIBERACIÓN DE TODA LA HUMANIDAD EN ÉPOCA DE LA GUERRA FRÍA, ELOY CREÍA EN LA REVOLUCIÓN MUNDIAL QUE LIBERTA LOS ESPÍRITUS, QUE LIBERA A LAS CONCIENCIAS Y QUE PERMITE A LOS PUEBLOS DISFRUTAR DE AUTÉNTICA LIBERTAD, COMO SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE AQUELLA ÉPOCA.

RECUERDO QUE UN DÍA ELOY ME DIJO: DALTON, EL CHE GUEVARA TENÍA RAZÓN CUANDO PROPUSO CREAR VARIOS VIETNAM PARA DERROTAR A TODOS LOS IMPERIALISTAS.

FUE VÍCTIMA DE LA “MARGINACIÓN Y EXCLUSIÓN” DE UN SISTEMA CAPITALISTA QUE NO PERDONA AL QUE SE MUESTRE DISCONFORME Y PROTESTE DE LA “EXPLOTACIÓN” A LA QUE SON SOMETIDOS LA MAYORÍA DE LOS ECUATORIANOS.

COMO MUCHOS COMPATRIOTAS DE ESOS TIEMPOS, SU LUCHA LLEVÓ A LA DERROTA DE LA DICTADURA MILITAR Y HOY SE VIVE DE ALGUNA MANERA LA “DEMOCRACIA REPRESENTATIVA” Y ME ATREVO A AFIRMAR QUE, ASÍ COMO HAY MONUMENTO “AL SOLDADO DESCONOCIDO” EN ECUADOR SE DEBE LEVANTAR UNO AL “IDEALISTA LUCHADOR DESCONOCIDO Y OLVIDADO A CONVENIENCIA POR EL SISTEMA BURGUÉS IMPERANTE”.

CAMINANTE DEL MUNDO, SOLO DE PASADA CONOCIÓ LA REPUBLICA DE CUBA, LA UNIÓN SOVIETICA Y KOREA DEL NORTE INVITADO POR ESTE GOBIERNO.

SU NOVELA LA LEVANTÓ EN UNA MÁQUINA DE ESCRIBIR DENOMINADA “COMPOUSER” QUE ERA LO MÁS AVANZADO PARA LLEVARLA A LA IMPRENTA, PERO SU ENFERMEDAD NO LE PERMITIÓ PUBLICARLA Y ME ENTREGÓ UNA COPIA PARA SER EDITADA Y PUBLICADA.

EL TEXTO SE LO REESCRIBIÓ EN COMPUTADORA Y SU HIJO LO HIZO REVISAR POR UNA MAESTRA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE GUAYAQUIL, QUIEN INDICÓ QUE HABIAN TRES TEMÁTICAS DIFERENTES SUGIRIENDO SER PUBLICADA POR SEPARADA, FUE LEÍDA TAMBIÉN POR MI HERMANA EUGENIA ESPÍN ALARCÓN Y POR SU HIJO CIRO CAMILO MORÁN MARIDUEÑA QUIEN LA PUBLICA, Y HOY A LOS 25 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO, LA FAMILIA LO ENTREGA A LA CIUDADANÍA DE BABAHOYO A LA QUE JAMÁS OLVIDÓ,  A FIN DE QUE SEA CONOCIDA.

Señoras y señores.

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Dalton Espín presentó el libro LA REVOLUCIÓN QUE NO PUDO SER de Eloy Morán Murillo”

  1. Maniuel enrique Aviles cuesta noviembre 13, 2019 a 11:40 #

    Dr

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: