Brasil: Primera vuelta

17 Oct

Los sondeos de opinión electoral predijeron que la derecha política presidida por Bolsonaro iba a ganar las elecciones y que en segundo lugar quedaría el candidato Habbad del Partido de los Trabajadores, pero no se esperaba que ese triunfo sea tan contundente, pues solo le faltó el 2 por cientos para el triunfo presidencial, lo cual requiere una explicación correspondiente a la luz de la Sociología Política o la politología a fin de determinar causa o causas suficientes, advirtiendo los criterios divergentes  en investigación científica entre la explicación “unicausal” o la “pluricausal” que reclaman la suficiencia en los estudios sociológicos.

El conocimiento de la llamada “Conciencia Colectiva” como factor que lleva a la “Acción Social” inmediata como respuesta cuando la misma es ofendida o atacada podría ser el factor explicativo en el caso del triunfo en la primera vuelta electoral de Bolsonaro en Brasil, pues hay una mayoría ciudadanía ofendida ante un “Caos u Anarquía” permanente por reclamos variados de individuos organizados o aislados atentando al “Orden social” anhelado, poniendo en peligro la estabilidad personal en una “Mayoría Silenciosa conservadora” identificada con las ideas usar la fuerza y reestablecer la ley, lo cual indicaría que el candidato de la derecha tuvo un mejor conocimiento de las “Necesidades Sentidas” de las mayoría de los votantes.

Pero se debe anotar que luego del desprestigio de los gobiernos de Lula hoy detenido y de Dilma defenestrada por el parlamento, aparecen nuevas fuerzas económicas políticas en alianza con los rezagos de la dictadura militar anterior y al no poder organizar de mejor forma al Partido de los Trabajadores, estos asistieron como fuerzas política desorganizadas al evento electoral y con una comunicación de medios adversos no pudieron recoger a la mayoría de los votantes a su favor.

Hay que anotar también que el desconocimiento de la esencia del Estado Capitalista tiene como principal función la “Concentración y Centralización” del capital que se expresa en épocas electorales, demostrando la insuficiencia de gobiernos progresistas con sus políticas de ayuda social y mejoramiento de la infraestructura de un país para conseguir la “hegemonía” social y política, a lo cual se suma la presencia importante de las política imperiales que buscan el fracaso de estos gobiernos, los cuales al no mejorar la “Cultura Política” de la población están pagando este error.

Hoy las noticias internacionales dicen que el candidato Haddad tendría el 41% y Bolsonaro tendría el 59%, esperemos los resultados finales cuales serán.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: