Esquema – Resumen – Conferencia – Clases
NACIO EN PALERMO EN 1858 Y MURIO EN ROMA EN 1941 – ITALIA
JURISTA Y POLITICO
FUE CATEDRÁTICO EN ROMA Y TURIN
FUE DIPUTADO DOS VECES
SUBSECRETARIO EN EL MINISTERIO DE LAS COLONIAS
FUE SENADOR VITALICIO
(NOMBRADO POR EL REY)
ENSEÑO HISTORIA DE LAS IDEAS POLITICAS
LAS CIENCIAS POLITICAS SON
“EL DESCUBRIMIENTO Y EL ESTUDIO DE LAS LEYES CONSTANTES A LAS CUALES LOS FENOMENOS POLITICOS OBEDECEN”
“LAS CC PP NO ES CIENCIA DE FINES, NO ES ARTE POLÍTICO, NI EN EL SIGNIFICIADO MAQUIAVELICO DE ARTE DE CONSERVAR EL PODER Y DE MANTENERLO, NI EN EL SIGNIFICADO DE QUE SUMINISTRE PRECEPTOS MORALES O DICTE NORMAS DE CONDUCTAS PRACTICAS”
“ES UN ESFUERZO PARA EXPLICAR HECHOS”
FUE PERIODISTA
(II CORRIERE DE LA SERA)
(USO SU CONCEPTO: CLASE POLÍTICA)
(EN LAS SOCIEDADES HAY DOS CLASES: LA CLASE DIRIGENTE <<FUERZA, RELIGION, ELECCIONES>> Y LA CLASE DIRIGIDA)
FUE EL PRIMER CIENTÍFICO QUE DESARROLLÓ UNA TEORIA MODERNA DE LA “ELITES” O DE LA “CLASE POLITICA”
PERO FUE VILFREDO PARETO QUIEN POPULARIZO EL TERMINO “ELITE”
CARACTERISTICAS DE LA OBRA DE GAETANO MOSCA
ENORME AMPLITUD DE CONOCIMIENTOS HISTORICOS
ESTILO SENCILLO CON POCAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
ACENTO EN LOS FACTORES PSICOLOGICOS INDIVIDUAL O COLECTIVO
LA CLASE POLÍTICA
1. PREDOMINIO DE UNA CLASE DIRIGENTE SOBRE TODA LA SOCIEDAD
EN TODAS LAS SOCIEDADES HAY DOS CLASES DE PERSONAS
LOS GOBERNANTES Y LOS GOBERNADOS
LOS MENOS NUMEROSOS Y LOS MÁS NUMEROSOS
“TODOS LOS PAISES TIENEN UN GRUPO MINORITARIO QUE GOBIERNA A LA GRAN MASA”
2. PREVALENCIA DE LA MINORÍA SOBRE LA MAYORÍA
LA MINORÍA ORGANIZADA PREVALECE SOBRE LA MAYORIA
POR SU TAMAÑO PEQUEÑO LE PERMITE ORGANIZARSE
“SUS INTEGRANTES TIENEN CIERTAS CUALIDADES QUE LES DA SUPERIORIDAD MATERIAL, INTELECTUAL Y MORAL”
“ESAS CUALIDADES LAS HEREDARON POR SUS ANTECESORES QUE TAMBIEN LAS POSEYERON”
“LA GRAN MASA DE GENTE DEBIDO A SU TAMAÑO Y POR FALTA DE TALENTO LES ES CASI IMPOSIBLE ORGANIZARSE, ASÍ QUE NECESITAN QUE ALGUIEN LES GOBIERNE”
3. LAS FUERZAS POLÍTICAS Y EL VALOR MILITAR
“EN EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS SE HA OBSERVADO, COMO POCO A POCO SE VAN FORMANDO DOS CLASES: UNA DEDICADA A LA LABOR AGRICOLA Y OTRA A LA GUERRA,”
“LA CLASE MILITAR LE CORRESPONDE SER PARTE DE LA CLASE DOMINANTE”
“EN LA ÉPOCA MEDIEVAL SE DIO QUE LOS NOBLES ERAN QUIENES OCUPABAN LOS GRADOS MILITARES MAS ALTOS, MIENTRAS QUE EL PUEBLO ERAN QUIENES COMBATÍAN EN EL CUERPO A CUERPO COMO SOLDADOS RASOS”
4. LA RIQUEZA
“EN LOS ESTADOS ANTIGUOS LA CLASE GUERRERA SE ENRIQUECIO Y CUANDO CAMBIÓ EL ESTADO CON BUROCRATAS Y HAY FUERZA PUBLICA Y LEYES SE CAMBIA EL ESTADO FEUDAL A UN ESTADO BUROCRATICO”
“EL DINERO REEMPLAZO A LAS ARMAS Y ESTOS RICOS PUDIERON TENER MEJORES POSICIONES QUE LOS POBRES”
5. LAS CREENCIAS RELIGIOSAS Y LA CULTURA CIENTIFICA
“MIENTRAS MAS RELIGIOSA ES UNA SOCIEDAD, SURGE UNA ARISTOCRACIA SAERDOTAL CON GRAN RIQUEZA Y PODER POLÍTICO”
“LA CULTURA PERMITE LLEGAR AL PODER”
6. LA INFLUENCIA DE UNA CLASE POLÍTICA
“EN CIERTOS PAISES EL PODER ESTA RESTRINJIDO A UN CIERTO NÚMERO DE FAMILIAS Y SE TRANSMITE DE PADRE A HIJO DE FORMA RESTRINJIDA”
“SIEMPRE EXISTIRÁ UN FAVORITISMO PARA AQUELLOS QUE VIENEN DEL GRUPO DE PODER”
“CUANDO ALGUIEN CAMBIE DE POSICIÓN SOCIAL, NO SE MODIFICA SU MORAL, ES RARO QUE CAMBIE DE CARÁCTER CUANDO CAMBIA DE POSICIÓN SOCIAL”
7. PERÍODOS DE ESTABILIDAD Y RENOVACION DE LA CLASE POLÍTICA
“EXISTEN PERIODOS DE CALMA DONDE SE MANTIENE LA JERARQUIA SOCIAL, LA CLASE DOMINANTE MANTIENE EL CONTROL DE LA GRAN MASA, PERO HAY GUERRAS, MIGRACIONES, DESCUBRIMIENTOS QUE PRODUCEN POBREZA Y RIQUEZA, DONDE LA CLASE DOMINANTE PUEDE SER DESTRUIDA, MUCHOS ASPIRAN A OCUPAR EL PUESTO QUE HA DEJADO LA ANTIGUA BURGUESIA”
8. CONTRA LA UTOPÍA DE LA DEMOCRACIA Y DEL MARXISMO
IRVING ZEITLIN RESUME LA OBRA DE G. MOSCA COMO UNA CRITICA DEL IDEAL DEMOCRATICO Y DE LA UTOPIA MARXISTA A QUIEN CONSIDERA CONTINUADOR DE ROUSSEAU, SOSTENIENDO QUE “SIEMPRE HABRA UNA CLASE DOMINANTE” Y QUE LAS PERSONAS LUCHAN POR LA “PREEMINENCIA” ENTENDIDA “COMO UN FENOMENO CONSTANTE EN LAS SOCIEDADES” DONDE “LOS PERDEDORES” QUEDARIAN FUERA EN TODOS LOS ORDENES DE LA SOCIEDAD.
LAS MASAS DOMINADAS PRESIONAN ASI SEAN ELLAS UNA MAYORIA DESORGANIZADA CONTRA UNA MINORIA ORGANIZADA EN EL SISTEMA DEMOCRATICO, SE CUMPLE ESTA LEY SOCIAL Y PSICOLOGICA, DANDOLE LA VICTORIA A LA MINORÍA USANDO “FUERZAS SOCIALES”, PERO HACIENDO ACEPTABLE POR MEDIO DE LAS CREENCIAS EN LOS MIEMBROS ESAS CLASES INFERIORES DE ESAS SOCIEDADES.
PERO LAS CLASES INFERIORES REQUIEREN DE UNA “MINORIA DIRIGENTE” CONTRARIA A LA CLASE EN EL PODER, ASUMIENDO UNA INFLUENCIA A TAL PUNTO QUE PODRIA ASUMIR EL PODER REEMPLAZANDO A LA CLASE DOMINANTE.
PARA I. ZEITLIN LA OBRA DE G. MOSCA ES SOCIOLOGÍA MAS QUE CIENCIA POLÍTICA PORQUE HABLA DE LAS SOCIEDADES.
Según Norberto Bobbio G. Mosca es un historiador recogiendo datos, también tuvo que clasificar las diferentes formas de gobierno y estas serían cuatro: “1. aristocrático – autocrático; 2. Aristocrático – liberal; 3. Democrático – autocrático 4. Democrático – liberal”, lo cual nos lleva a comparar con nuestras realidades políticas en América Latina, TAMBIEN LO CONSIDERA SU PENSAMIENTO COMO “CONSERVADURISMO Y REALISMO POLITICO”, PERO CONSTITUYE SU OBRA UN LLAMADO A LA LECTURA.
SE DEBE RECORDAR LA OBRA “EL PAPEL DEL INDIVIDUIO EN LA HISTORIA” DE GUEORGUI PLEJÁNOV DONDE SOSTIENE USANDO LA OBRA DE K. MARX QUE HAY UNA RELACION ENTRE CONDICIONES HISTORICAS CONCRETAS Y LOS ASPECTOS INDIVIDUALES DE LOS PERSONAJES QUE OCUPAN POSICIONES DE DIRECCION Y SU INFLUENCIA EN UN MOMENTO DETERMINADO, SIENDO LO FUNDAMENTAL EL PAPEL DE LAS MASAS.
SE DEBE ANOTAR QUE EN LOS ESTUDIOS REALIZADO SOBRE LA ESTRATIFICACION SOCIAL EN TEORIA SOCIOLOGICA ACADEMICA NO APARECER LA OBRA DE G. MOSCA A PESAR DE ÉL CONSIDERAR A LOS GOBERNANTES COMO “CLASE GOBERNANTES”.
SIENDO RESCATADO EN LA OBRA DE CHARLES WRITH MILS DENOMINADA “LA ÉLITE DEL PODER” DONDE TRATA EL CASO DE LOS EE UU DE NORTE AMERICA, PERO EN LA ACTUALIDAD EN LA COMUNICACIÓN ELECTRONICA SE ENUMERAN LOS NOMBRES DE LOS GRUPOS ECONOMICOS MAS PODEROSOS, PERO SOLO SE LOS ENUMERA.
HOY SE CONSIDERA A LA ELITE SIN ASIGNARLO ASÍ PERO COMO EMPRESAS PRIVADAS O “MODERNA SOCIEDAD ANONIMA FINANCIERA” SE LA IDENTIFICO POR SU ASPECTO POLITICO, ASI P. SELZNICK DESCRIBIO A ESTAS ELITES COMO “….HOMBRES CREATIVOS (…) QUE SABEN COMO TRANSFORMAR UN CUERPO NEUTRAL DE HOMBRES EN UN SISTEMA POLITICO COMPROMETIDO. A ESTOS HOMBRES SE LES LLAMA DIRIGENTES, Y SU PROFESION ES LA ACTIVIDAD POLITICA”, PERO SU CONTRARIO SERIA “LA MASA” QUE SEGÚN P. SELZNICK “CUANDO SE AFLOJAN LAS INHIVISIONES NORMALES, IMPUESTAS POR LA TRADICION Y LA ESTRUCTURA SOCIAL (…) SURGE LA MASA INDIFERENCIADA”, QUE “SE CONSIDERA INFERIOR, AMORFA, DE GUSTOS BANALES, SIN FUNCION DEFINIDA NI FINALIDAD CONSCIENTE”.
P. D. Esquema resumen tomados para dictar o desarrollar conferencias o clases.
Bibliografía consultada
Ashin G. Teorías modernas acerca de la élite. Editorial Progreso. Moscú 1987 URSS.
Blanco Ande Joaquín Teoría del Poder Ediciones Pirámide, S. A. – Madrid 1977
Henslin James M. Sociology – Southern Illinois University, Edwardsville. Allyn and Bacon 1993 U.S.A.
Mosca Gaetano La Clase Política (Selección e introducción de Norberto Bobbio). Fondo de Cultura Económica. 2006. México.
Zeitlin Irving M. Ideología y Teoría Sociológica. Amorrortu Editores. 1982 Buenos Aires. Argentina.
Rocher Guy Introducción a la Sociología General. Editorial Herder. 1980 Barcelona España.
Internet. Google Gaetano Mosca.
AGENA GUAYAQUIL Examen de Ciencia Política en Curso de Estado Mayor
Wolin Sheldon s. Política y Perspectiva. Amorrortu editores Buenos Aires 1973 – Argentina
ok
hay que leer con detenimiento la propuesta de G. Mosca ya que la misma ha sido superada en el sentido de darle una supremacía a la élite desconociendo la presencia de las masas populares.