Análisis del Estado ecuatoriano hoy

14 Ago

Asumir el análisis de un determinado “Estado” y en especial del “Estado Ecuatoriano”, implica utilizar diversas concepciones teóricas sacadas de las ciencias sociales y políticas, lo cual permite usar diversos criterios sobre esta temática, pues existen varias corrientes o escuelas epistemológicas sobre este tema.

Así la jurisprudencia indica que los “Estados” están formados por “4 elementos constitutivos”:

El Pueblo, el Territorio, el Poder Político y la Soberanía.

El Pueblo.

El Ecuador con una población de alrededor de 16 millones de habitantes reconoce en su constitución 4 pueblos: los Indígenas agrupados en unos 14 grupos nacionales con el 6% de la población, los Afro Descendientes con un 2%  de la población, los Montubios con el 7%, los Peninsulares con el 1% y el de pobladores censados se declararon mestizos; se debe anotar que la mayoría de la población es relativamente joven y que los índices de iletrados son bajos, por las campañas alfabetizadoras el 97.78% saben leer y escribir, el índice de desarrollo humano es “Alto”, ocupando el puesto 88 a nivel mundial y el 10mo en América Latina, con un PBI PPA de 172.100 millones de dólares, el 17% de la población pasa de los 65 años, el 40% es adulta media, la esperanza de vida llega a los 73.5 años en los varones y el 79 años en las mujeres, el 63% vive en zonas urbanas y el 37% vive en las zonas rurales, el 83.4% son católicos, el 10.7% son cristianos, el 12% profesan otras religiones, el 2.5% no son afiliados a ningunas y el 0.2% son ateos o agnósticos.

El Territorio

El Ecuador que en 1830 al separarse de La Gran Colombia tenía un millón doscientos cincuenta mil kilómetros hoy tiene unos 245 mil kilómetros de territorio y está formado por 4 regiones naturales: Costa o Litoral, Sierra o Región Interandina, la Zona Oriental y las Islas Galápagos, por lo tanto tiene varios climas y todo tipo suelos, y en sus recursos naturales no renovables cuenta con agua, petróleo, cobre, oro entre otros minerales, además su riqueza ictiológica en su mar es abundante, en especial el atún, y los camarones.

La Soberanía

Como factor de independencia de influencias de gobiernos extranjeros en sus decisiones de política exterior que desde las metrópolis se dan u ordenan a los países no ejercieron influencia alguna en los últimos diez años, salvo la incursión militar colombiana en el oriente ecuatoriano donde murió el comandante Reyes de las FARC.

El Ecuador abrió relaciones independientes con muchos países y con organismos prohibidos por la política imperial de los EE UU de Norte América, como con la republica de Irán, y ser miembro de la OPEP, del ALBA, la CELAC, Merco Sur, perteneciendo a los países no alineados,  y en la ONU se votó a favor de Cuba, de Palestina, a favor de la paz mundial y la protección del medio ambiente, demostrando soberanía en su política internacional.

El Poder Político

Implica un gobierno legítimamente constituido con funcionarios civiles, policiales y militares, dirigidos por autoridades locales, regionales y nacionales, sometidos a una Constitución política con el fin de brindar servicios de seguridad, educación, salud, como mínimo a una población dentro de un territorio, manteniendo un poder y dominio para buscar un “Orden Social” controlando a la población.

En Ecuador, la actual estructura jurídica principal se gestó en la Ciudad de Montecristi en la última constituyente y fue aprobada en consulta popular, resultando un gobierno nacional que duró 10 años seguidos representando a un movimiento político denominado PAIS (Patria altiva y Soberana), el mismo que acaba de ganar otra vez las elecciones, para permanecer 4 años más en la dirección del gobierno.

Pero hay otras concepciones con respecto al Estado, muy diferente a la opinión que da la jurisprudencia y la misma viene de la “Sociología del Conflicto” en su versión marxista cuyos postulados tienen los siguientes enfoques:

Para el marxismo el Estado y en especial el Estado Capitalista es una institución que representa a una clase social en el poder para proteger los intereses de la burguesía en relación a la propiedad privada que mayoritariamente es suya y a la cual la protegen usando el “poder” en todas sus manifestaciones de posibles ataques de los proletarios principalmente.

El gobierno defiende un sistema jurídico de relaciones sociales no parcial pues como decía K. Marx en el capital: “Ante Derechos iguales la fuerza decide” y casi siempre a  favor de los capitalistas.

Para K. Marx, “El gobierno del Estado moderno no es más que una junta que administra los negocios comunes de toda la clase burguesa”

En el caso ecuatoriano el “Carácter del Estado” mantiene el modelo económico capitalista concentrador y centralizador de la riqueza por parte del sector empresarial nacional o extranjero, donde se ha establecido a 50 grupos empresariales como los más importantes dueños del capital y su influencia directa o indirecta en los gobiernos. (Ver cuadro).

Lo cual nos lleva a inquirir siguiendo a Antonio Gramsci sobre la conformación del “bloque de clases en el poder” porque las clases dominantes no son unitarias u homogéneas y están formadas por varios subgrupos a estudiarse en el caso ecuatoriano como tarea por hacerse y determinar hasta qué punto o porcentaje los “Estados Gobiernos nuestros  administran a favor de cada clase social, pero se debe anotar que en los últimos diez años, el gobierno nacional realizó una reforma presupuestaria importante beneficiando a la población con obras de infraestructuras físicas y de ayuda social expresada en la gratuidad de la educación, salud y servicios públicos.

Al sostener que el Estado Capitalista como superestructura jurídica política tiene la presencia de miembros de la burguesía en su administración implica que como representantes de la “Base Económica” de la sociedad, la “Categoría histórica de Estado” subsume e incluye a toda la sociedad, lo cual llevaría a precisar el llamado “Carácter del Estado”, que en el caso ecuatoriano lo podríamos anotar como “Capitalista en su economía y liberal en su forma administrativa” con una población caracterizada como “pluricultural y multinacional”.

Donde los grupos que vienen del pasado colonial y con rasgos oligárquicos ante la vía gubernamental iniciada en Montecristi Manabí de derechos con orientación social algo redistribuidora dentro de un sistema democrático y a la vez autoritario incitan a la acción política para recuperar ellos la administración gubernamental y de allí controlar el Estado ecuatoriano ante el desplazamiento sufrido.

Por ultimo debo anotar en el Estado ecuatoriano el uso de un “Modelo Cibernético de Administración Gubernamental”, con el uso de la moderna tecnología de la comunicación, donde desde los niveles más bajos se presentan informaciones diarias del hacer administrativos a planos superiores en un continuum de datos hasta llegar al centro del sistema gubernamental que es el encargado de responder directivas y órdenes a los niveles más bajos en los diversos estamentos  ministeriales al interior del país, así como los informes de las agencias extranjeras internacionales, de manera que pocas personas tenían datos de todo el territorio nacional, pero con el cambio de gobierno y con nuevos ministros en este momento no se podría afirmar si este modelo ha cambiado.

El Estado moderno es una “Categoría Histórica” como aparato burocrático sometido a cambios constantes en su estructura y función en diversas republicas dentro del concierto mundial de las naciones, pues no es lo mismo los Estados imperiales de gran desarrollo económico militar capitalista, comparado con el Estado democrático colonial o semi colonial sin soberanía, el Estado en situación de dependencia con un sistema democrático en institucionalización no alcanzada, el Estado fallido que no puede imponer su administración a su población, o el Estado supeditado al capital financiero que lo domina por ser más fuerte y al que le sirve cuya tendencia se observa en la actualidad.

Anuncio publicitario

2 respuestas hasta “Análisis del Estado ecuatoriano hoy”

  1. ELOY BORJA PEREZ agosto 14, 2017 a 11:22 #

    EXCELENTE ANÁLISIS SOCIOLOGICO, PERO EL AUTOR EN SU FALLIDA PRETENSIÓN DE HACERNOS CREER QUE LA «REVOLUCIÓN CIUDADANA» Y LA CONSTITUCIÓN DE MONTECRISTI, «PERMISIVA,HOMOSEXUAL Y FAVORECEDORA DEL ATRACO»,OLVIDA QUE LO QUE CREARON EN 10 AÑOS ES UN ESTADO CONCENTRADOR DEL.PODER, LA IMPUNIDAD Y LA CORRUPCIÓN. ESTO PERMITIÓ UN AGRESIVO USO DE MEDIOS DE DIFUSION OFICIAL, PARA PROPALAR FANTASIOSAS Y ELABORADAS MENTIRAS Y HACER CREER AL MUNDO QUE NOS GOBERNADABAN GENTE MUY LETRADA, ACADÉMICA, CON UN SINNÚMERO DE DOCTORADOS HONORIS CAUSA, DE «MANOS LIMPIAS Y CORAZONES ARDUENTES» , CUANDO LO QUE EN REALIDAD SUCEDIÓ, ES QUE LOS QUE DIRIGIERON LOS DESTINOS DE ESTE PAÍS, CON RAFAEL CORREA Y GLAS A LA CABEZA, FUE UNA BANDA DE DELINCUENTES, MAFIOSOS Y HOMOSEXUALES QUE SE ENRIQUECIERON, ATROPELLARON NUESTRAS LIBERTADES, SE ALZARON CON EL SANTO Y LA LIMOSNA EN COMPLETA IMPUNIDAD GOZANDO DEL AMPARO DE LEYES QUE CREARON Y JUECES WUE IMPUSIERON; DEJANDO PIGNORADOS NUESTROS RECURSOS NATURALES POR DÉCADAS, Y ENDEUDADOS EN MÁS DE $ 60.000.000.000 MILLONES DE DÓLARES. ASÍ SE DEMOSTRÓ QUE EL CACAREADO » MILAGRO ECONÓMICO» SÓLO FUE UNA ILUSORIA FANTASÍA DE ESTAS » MENTES LUCIDAS», QUE EN LA PRÁCTICA SÓLO FUERON LÚCIDAS PARA EL ROBO!
    LA LLEGADA DE CAPAYA, LA FORZOSA INICIACIÓN DE JUICIOS PENALES CONTRA LAS RATAS DE ALIANZA PAIS, PESE AL BRINCO Y PATALEO DE ALGUNOS REZAGOS SE ESTA » MALDIVION VERDE» QUE ASOLO NUESTRO PAÍS, ME DARA LA RAZON: SÓLO FUERON LADRONES LOS QUE EN BASE A CUENTOS ILUSIONES Y PROPAGANDA NOS GIBERNARON EN LA «DECADA ROBADA». Y PENSAR QUE TODAVIA HAY IDIOTAS DISFRAZADOS DE INTELECTUALES, E INTELECTUALES CONVERTIDOS EN IDIOTAS, QUE DIGUEN APOYANDO AL GRAN FARSANTE.

    • MASHI LUIS PAGUAY agosto 21, 2017 a 18:34 #

      ALLI RIMANAKUYKUNAMI, CHASHNA SINCHI RIMANAKUYKUNAWANMI, ÑUKANCHIKPAK LLAKTATA ÑAWPAKMAN PUSHASHUN.

      MAY SHIMIKUNAKA LLULLAMI, WAKIN NISHAKAKUNAKA ALLIMI ,MASHI RAFAEL ECUADOR LLAKTAPAK MAY RURASHKAKUNAKA RIKUNALLAMI , TUKUYMANTA YALLI LLAKIKA, KULLKI CHINKARISHKAMI LLAKI KAN.

      Si busca un traductor es mejor que busquen por menos 3

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: