Al fin ya tenemos datos respaldados por la prensa grande para afirmar lo observado y no comentado en los conflictos habidos desde el comienzo en lo llamada “Primavera Árabe”, e incluso desde la primera y segunda invasión de Irak y Afganistán, en el uso por parte de los ejércitos de la OTAN presidido por los EE UU de Norte América de empleados civiles para cuidar las instalaciones militares, primero y luego en la empresas dedicados a la reconstrucción, los cuales eran y son ex militares, convertidos en mercenarios.
Según el periódico New York Times, en los conflictos bélicos del oriente medio han sido contratados mercenarios, los cuales dan instrucción militar e incluso estos soldados participan en combates en varios países árabes, por supuesto al servicio del poder tradicional y mantener a los gobernantes.
Se puntualizó en las noticias sobre un traslado de mercenarios desde Abu Dhabi a Yemen con el objetivo de tomar la capital Sana que está controlada por rebeldes Chiíes de la tribu Huti apoyados por Irán; dicho grupo de ex militares está formado por Colombianos, Chilenos, Panameños, Salvadoreños y serían unos 1.800 ex militares, quienes habrían entrado a los países árabes como trabajadores de la construcción y cobrarían de 2 mil o 3 mil Euros cada mes y mil semanal en caso de peligrosidad, dichos Mercenarios deben ser instructores militares al servicios de los jeques árabes, preparando a los nativos para ir a la guerra.
En Internet usted puede encontrar un listado de compañías como la Blackwater o la Global Services, quienes dan servicio de seguridad de bienes o personas, entrenamiento militar o incluso acción en batallas.
En este sentido debemos recordar el papel de los EE UU cuando intervino adiestrando y armando tropas para expulsar a los rusos de Afganistán, lo cual se consiguió, pero esos grupos armados se independizaron convirtiéndose enemigos de sus mismos creadores, y luego en Irak cuando para pacificar y disminuir la resistencia se contrató a grupos armados y se los entrenó y hoy los mismos se constituyeron en el grupo armado Isis con una violencia terrorista que está involucrando a países Europeos y Árabes.
Los mercenarios son personas contratadas por los ejércitos a cambio de un sueldo o salario, los cuales no pertenecen por lo general a los grupos en contiendas y hoy los vemos en acción directa en los conflictos del medio oriente, constituyendo un elemento a considerar en la problemática por la que atraviesa la humanidad entera, así también se debe tomar en cuenta la presencia militar de Rusia con su fuerza aérea en Siria donde ya un avion fue derribado por Turquía, junto a Francia en combate contra Isis, con el envío de tropas especiales de EE UU a Irak y a Siria, lo cual hace más complejo el análisis de estos eventos que le llama la “tercera guerra mundial”.
Deja una respuesta