Alcance

9 Nov

El individuo al relacionarse con lo cotidiano recibe la influencia de sus experiencias biográficas únicas, de una cultura dominante y de subculturas subyacentes, lo cual le da una cosmovisión muy personal en su accionar dentro de un grupo social al interior de un sistema social del cual forma parte directa o indirecta en un devenir histórico concreto.

Su alcance mental en diversos aspectos es único y colectivo, porque su respuesta a la acción social y política surge por estas influencias, y en especial, por lo que se denomina Cultura Política o como también se denomina Ideología ante circunstancias de la coyuntura económica y su inserción especial. 

En estos momentos ante la terminación de un período gubernamental todos los ciudadanos nos encontramos a brindar un poco de atención a las elecciones presidenciales del 2017 donde se deben elegir asambleístas provinciales, asambleístas nacionales, presidente y vicepresidente, junto con diputados a parlamentos internacionales, a través de presencia  de diversos movimientos o partidos políticos activándose hoy en afiliaciones para inscribirse y participar.

El poeta Hugo Salazar Tamariz escribió “El Habitante Amenazado” para de alguna manera llamarnos la atención de las circunstancias de hombres y mujeres de Ecuador, aunque hoy hay otros contextos actualmente que por observación me permite proponer para la reflexión, para el debate o para el estudio la siguiente hipótesis:

El individuo en su concepción política sea estructurada o no por una posición tiene actualmente tres alcances ante las elecciones que se avecinan, cuya amplitud se la observa heurísticamente.

Criterios políticos de corto alcance, donde la persona toma como referencia su contexto personal muy reducido ante la influencia de un capitalismo muy ecuatoriano, al verse solo, marginado, excluído, no puede descifrar su situación, al ser influenciado por el peso de los mensajes mediáticos contrarios al modelo progresista del gobierno actual, realiza una crítica contra el primer mandatario especialmente, pasando por alto la obra social del gobierno nacional.

Criterios políticos de mediano alcance, donde toma como relación la información que le llega de su barrio, ciudad, cantón, provincial o nacional, donde parecería que todo sigue igual e incluso peor, pasando a desconocer y criticar la gigantesca obra en infraestructura realizada por el gobierno nacional, no pudiendo relacionar el impacto de la crisis económica mundial sobre la sociedad ecuatoriana.

Criterios políticos de alcance internacional, donde el peso de las noticias continentales y mundiales van formando unas ideas confusas a favor incluso de las guerras coloniales actuales, de las luchas por la hegemonía de los imperios sobre el mundo entero y no comprender la lucha por “descolonizar el poder” emprendida por los gobiernos progresistas en América Latina.

A esta altura me explico aterrizando con experiencias personales:

Cuando a varios ciudadanos de este estrato social les digo que las elecciones presidenciales del 2017 tienen una connotación internacional, no consideran de importancia estas palabras debido a sus limitados conceptos del significado del esfuerzo estadounidense al aspirar gobiernos afines a sus objetivos mundiales, obedientes e incluso títeres a sus objetivos hegemónicos, como que les da lo mismo cualquier tipo de gobierno.

Cuando me dicen repitiendo y aceptando las informaciones que reciben de la prensa tradicional y opositora o porque alguien les contó en relación a los problemas nacionales, que efectivamente todo anda mal en el Ecuador e incluso se debe cambiar el gobierno, aceptando abrir el país a la inversión extranjera y se busque algo nuevo y diferente, me encuentro a personas disconformes con el esfuerzo de cambio realizado hasta este momento.

Cuando algunas personas me manifiestan personalmente, que les ha ido mal, que no hay  empleos para ellos o porque habiendo trabajado electoralmente a favor de este gobierno, no han sido tomados/as en cuenta y son otros los que están en buenos puestos, no critican al sistema capitalista imperante en Ecuador, pero no valoran de un gobierno que trabaja a favor de la mayoría de la población.

Ahora bien, si esto representa en algo a tres sectores de personas con alcances políticos diferentes en definitiva, algo neutrales al prestarles poca atención al momento electoral actual, donde muchas fuerzas políticas se están preparando a intervenir, implicaría la intervención específica  por parte del régimen actual para establecer orientaciones que eviten la derechización y por lo tanto, la “reacción conservadora” que incluso viene del imperio, no capte a este sector de la población.

3 respuestas hasta “Alcance”

  1. Ing .Oscar Moreira Rojas noviembre 9, 2015 a 11:17 #

    Bien Estimado Sociologo,,,,,, tenemos razon

  2. RICHARD TIGSELEMA MONCAYO noviembre 9, 2015 a 23:16 #

    Muy claro su pronunciamiento,pero se debería invertir en la producción agrícola y agroindustrial, se debería fomentar el empleo, no se debería quitar derechos conquistados por nuestros ancestros, derecho al acceso de nuestros jóvenes a las universidades, no se debería condenar la protesta social por expresar su inconformismo, generar lideres que tomen la posta para gobernar este país, Simon Bolivar escribió más cuesta mantener el equilibrio de la libertad que soportar el peso de la tiranía, “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes: es un país de esclavos.” .

    • Dalton Espin diciembre 16, 2015 a 11:11 #

      Saludos – La realidad es complejas y sus opiniones son de mucho valor – Hay mucho por hacer y de eso se trata esta columna democratica.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: