Homenaje a Sergio Román Armendáriz

29 Jun

Ecuatoriano radicado en Costa Rica es uno de esos valores al que se le deben rendir un homenaje en vida, por su vida productiva en el ámbito de las letras y por su posición política invariable de una izquierda latinoamericana y también muy nuestra en busca de los verdaderos cambios sociales, tan necesarios hoy especialmente.

Sergio Román Armendáriz lo conocí en los comentarios pasados de amigos cuando se hablaba de radicalismo político y una vez lo vi en un café guayaquileño con mi hermano Eloy Morán Murillo al que le traía a donar un libro de filosofía marxista, luego pasaron los años en que conoció mi blog y con una bondad de maestro me corrigió el escrito y se ofreció a revisar mis trabajos antes de publicarlos, a lo cual le agradecí, pero no acepté para no  abusar de un gran maestro, pero le estoy agradecido por su propuesta, pues me llevó a meditar sobre lo que hacía.

Hoy Fernando Cazón Vera en el diario El Expreso le dedica una nota a la cual me sumo para aplaudir y homenajear a este “guayaquileño-riobambeño” como lo designa el editorialista.

Revolucionario como fundador de URJE, como licenciado en derecho en la Universidad de Guayaquil, como escritor  en un diario en Costa Rica y hoy con su blog http://www.sergioroman.com, como poeta de ayer con “Club 7” y hoy con varios libros publicados y como productor y director de teatro, como maestro emérito en la Universidad de Costa Rica, un ecuatoriano que no olvida su Riobamba, ni su Guayaquil, ni su Ecuador.

Sergio Román Armendáriz presentó en su juventud universitaria su tema de tesis de grado doctoral en jurisprudencia en la Universidad de Guayaquil “La Revolución como fuente del Derecho”, el cual no fue aceptado, pero hoy día sería una investigación que nos está faltando en Sociología Jurídica.

Así de adelantado fue este ecuatoriano al cual le reconocemos su valía en este artículo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: