Fiesta en Berlín y en todo el mundo porque se cumplieron 25 años de la caída del muro comunista y había que festejar pues triunfó la libertad y la democracia en Alemania Occidental sobre la Alemania Oriental.
El muro se levantó en 1961 en Berlín y tenía 45 km en dicha ciudad y alcanzó 115 km en toda la frontera, los datos históricos informan que hubo 125 muertos reprimidos por el ejército comunista, y otras fuentes históricas dicen que hubo 290 muertos, se debe indicar que el muro de la infamia se destruyó en 1989, cuando la URSS se disolvió y retiró su ejército, permitiendo la unificación de Alemania.
Los medios de comunicación mundial resaltaron de diversas maneras esta conmemoración importante para la historia de la humanidad y nos permitieron escuchar las noticias, los comentarios diversos y buscar más información a fin de establecer criterios mejores sobre los muros que dividen el mundo y sobre el muro de Berlín.
Se dice que un muro es una división como pared para separar dos ambientes, son de piedra, de madera, de metal o construido con cemento, lo cual indica el uso de diversos materiales construidos con un fin determinado y se diferencia de una muralla como la China cuya magnitud se dice se la puede ver desde la luna.
Hoy “diez muros dividen el mundo” y se merecen unas pocas palabras para conocimiento general, cuyos datos nos lo trae el internet.
En los EE. UU. Hay un muro que separa a este país de México y fue levantado para impedir la entrada de ilegales, se nos dice son tres vallas de seguridad, la una de metal y las otras de alambres eléctricos y aparatos electrónicos de 595 km., además, se construyó una barrera 800 km y hasta loa actualidad se contabilizan más de 10 mil muertos.
Israel construyó un muro en Cisjordania para impedir la presencia de los palestinos en las urbanizaciones judías construidas dentro del territorio árabe.
En Irlanda del norte hay un muro que separa a los católicos de los protestantes en Belfast.
Arabia Saudita construyó un muro de 900 km. para separar su territorio de Irak.
Kuwait también levantó un muro para separarse de Irak.
En Sahara Occidental existe un muro de 700 km. que lo separa de Marruecos.
En España también hay un muro que impide la migración de marroquíes.
En Brasil hay un muro dentro de su territorio en Rio de Janeiro que separa unas favelas.
En Perú hay un muro que divide en Lima el distrito de Ate y el de La Molina.
Entre Corea del norte y corea del Sur hay un muro invisible que separa a estos dos países en el paralelo 48 luego del armisticio acordado en la famosa guerra.
Pero muchas veces los muros construidos por los humanos no son de materiales físicos como en el caso de las dos Coreas y es el caso del Berlín de hoy, donde el muro todavía existe pero es invisible, pues las inversiones de las grandes empresas capitalistas solo se instalan en el lado occidental, mientras en el lado oriental todavía se nota atraso y retraso, a tal punto que se está gestando un movimiento independentista.
Deja una respuesta