La invitación recibida desde la Vice Presidencia de la República a visitar la macro obra Coca Codo Sinclair y el campo petrolero Pañacocha en el oriente, me permitió salir de esa campana de cristal o burbuja de plástico de la facultad de Jurisprudencia y de la Escuela de Sociología y observar lo siguiente:
Que mucha más gente está visitando de la costa a la sierra, de la costa al oriente y de la sierra a la costa y de la sierra al oriente, lo que está permitiendo un cambio cultural muy significativo, pues se está rompiendo lentamente esos tabúes de la desconfianza regional tradicional, como la de que todos los costeños somos bandidos y/o todos los serranos son falsos.
Este cambio socio cultural es consecuencia de varios factores, entre los que tenemos a la construcción de la troncal del oriente, la ruta del Espondilus, a las vías que unen todas las regiones, al turismo interno y externo, a la publicidad permanente del gobierno informando su obra en la TV, la radiodifusión, la prensa escrita y los folletos, además el uso del internet, consiguiendo crear un sentido de pertenencia a un país y a una patria.
Observé la construcción gigante que constituye el Coca Codo Sinclair y su importancia para el país con sus 1500 megawatts cuando esté terminado, pues visité el túnel y vi la grandeza del sitio donde van a estar las turbinas, en resumen una mega obra no suficientemente publicitada.
Vi la utilización de la tecnología de punta utilizada en el campo petrolero Pañacocha, donde técnicos ecuatorianos y soldados del ejército con eficiencia trabajan cumpliendo su labor en plena selva, donde se llega en helicóptero o viajando dos horas por el rio Coca.
Tres días bien utilizados, observando una base del personal de técnicos y obreros ecuatorianos donde pernoctamos con la delegación de intelectuales nacionales y viendo además las obras que está construyendo la Empresa Pública Ecuador Estratégico.
Es interesante que el gobierno de apertura a la Universidades de conocer las obras que se están realizando en el l paid y de informat todo lo relacionado el plan nacional para el buen vivir
Se invitaran a 20 mil estudiantes y profesionales entre otros ciudadanos/as a visitar estas macro obras – ojala se cumpla
Esperamos con ansias para poder visitar estos lugares… seria ecxelente…