4 respuestas hasta “Hace 33 años”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Únete a otros 349 suscriptores
Categorías
Archivo
30 de septiembre
30-S
alzamientos indígenas
análisis
Babahoyo
cambio climático
Campaña 2013
carreteras
censo
CODEPMOC
comunismo
concentración de la tierra
conferencia
congreso
constitución
consulta popular
convención
crimen
criminalidad
criminología
defensa de la democracia
delincuencia
democracia participativa
disctadura
diversidad cultural
Draskovic
economía crisis derecha izquierda
Ecuador
falacia
fútbol
golpe de estado
Guayaquil
Heinz Dieterich
Hugo Chávez
identidad cultural
indígenas
islam
izquierda
justicia
justicia indígena
justicia por mano propia
ley agraria
Libia
Los Ríos
marcha
medio ambiente
medio oriente
Montecristi
montubios
moral
movimientos sociales
obras
obras de infraestructura
ortigazos
PAIS
plantón
política
pueblos ancestrales
Rafael Correa
religión
reunión
revolución bolivariana
revolución ciudadana
seminario
sicariato
Socialismo del siglo XXI
sociedad
sociedad civil
sociología
sofisma
sí
teoría
Universidad Técnica de Babahoyo
UTB
violencia
Comentarios recientes
Mary Pena en Hablando de Sociología y polít… | |
María Enireb en Escenarios diferentes entre es… | |
María Enireb en Presentación del capítulo V de… | |
calderoec en COMPORTAMIENTOS DESVIADOS Y CR… | |
Oscar Moreira en Caos neoliberal y aumento de l… | |
Martha Cecilia Coros… en Tiempo libre y delincuenc… | |
Maniuel enrique Avil… en Próximo libro: Microscopio Soc… | |
Maniuel enrique Avil… en … | |
RICHARD TIGSELEMA MO… en Progresismo como política de E… | |
Melissa Jaramillo en Progresismo como política de E… |
El que esta junto a Don Dalton es Pepe Lucho Ortiz; que tiempos aquellos de gran discusión y aportes a las Ciencias Sociales, el entuciasmos con que se proponian los temas y con genuina libertad de pensamiento.
Solo queda de esa época, los recuerdos, hoy todo es el interés, el calculo o lo que es peor el insulto procaz y perverso para tratar de tener notoriedad y hacer prevalecer las ideas desafinadas y cantinflescas de quienes creen ser la verdad.
Hoy son pocos los aportes, pues hemos dado paso al pracmatísmo sin sustento ideológico esgrimido a gritos desde una tarima, solo para figurar frente a las masas, que la revolución pacifica es la de ciudadanos revolucionarios y que las clases sociales son una retorica infantil de la izquierda, que la revolución no es terminar con el pasado sino ponerce de acuerdo con el capitalismo para que paguen mejor a los trabajadores y el capitalista gane más, explotando mejor, esto no les causo verguenza a los seudo izquierdistas trasnochados de cafetin, burocratas que nunca se identificaron en la práctica con los obreros, campesinos y pueblo pobre de mi patria, para ellos, que siga la revolución; más para quienes decidimos adentrarnos en la lucha social con el proletariado nos repugna que se pretenda decir que la revolución se puede hacer con esa mescla de scauter, populismo y los canticos de izquierda.
La revolución la hacen las clases sociales, «La Revolución es Socialista, cuando se la hace con los trabajadores y el liderazgo de lo más granado de la intelectualidad de izquierda o Caricatura de Revolución cuando se pretende inventar categorías sociales que no existen en lo social, pretendiendo llevarlo al plano político, eso es un sofisma»
Hay un punto importante que decir: No es preciso cuestionar esta forma de recuperar el tiempo en el desarrollo de la infraestrucctura fisica que lleva adelante este gobierno. Las sociedades nuestras son diferentes a las de mediados del siglo xix y el analisis debe tomar en cuenta las nuevas realidades y los nuevos sujetos historicos. Gracias por su comentario.
Lo felicito Dr. a pesar de no ser ya estudiante de Sociologia sigo recibiendo esos magnificos blocks, y lo felicito muy sinceramente por todos los emitidos, mil gracias y que DIOS lo siga bendiciendo grandemente, cubriendo y llenándole de fortaleza y sabiduria.
Gracias a uds y por uds escribo, en la busqueda del sentido de la cosas.