Hace 33 años

3 May

Año 1980. Congreso de Sociología en Cuenca, el Soc. Dalton Espín Alarcón, tercero de la derecha a izquierda en la fila de atras escuchando a Gerardo Venegas.

Año 1980. Congreso de Sociología en Cuenca, el Soc. Dalton Espín Alarcón, tercero de la derecha a izquierda en la fila de atrás escuchando a Gerardo Venegas.

4 respuestas hasta “Hace 33 años”

  1. Juan Vareles mayo 3, 2013 a 11:43 #

    El que esta junto a Don Dalton es Pepe Lucho Ortiz; que tiempos aquellos de gran discusión y aportes a las Ciencias Sociales, el entuciasmos con que se proponian los temas y con genuina libertad de pensamiento.
    Solo queda de esa época, los recuerdos, hoy todo es el interés, el calculo o lo que es peor el insulto procaz y perverso para tratar de tener notoriedad y hacer prevalecer las ideas desafinadas y cantinflescas de quienes creen ser la verdad.
    Hoy son pocos los aportes, pues hemos dado paso al pracmatísmo sin sustento ideológico esgrimido a gritos desde una tarima, solo para figurar frente a las masas, que la revolución pacifica es la de ciudadanos revolucionarios y que las clases sociales son una retorica infantil de la izquierda, que la revolución no es terminar con el pasado sino ponerce de acuerdo con el capitalismo para que paguen mejor a los trabajadores y el capitalista gane más, explotando mejor, esto no les causo verguenza a los seudo izquierdistas trasnochados de cafetin, burocratas que nunca se identificaron en la práctica con los obreros, campesinos y pueblo pobre de mi patria, para ellos, que siga la revolución; más para quienes decidimos adentrarnos en la lucha social con el proletariado nos repugna que se pretenda decir que la revolución se puede hacer con esa mescla de scauter, populismo y los canticos de izquierda.
    La revolución la hacen las clases sociales, «La Revolución es Socialista, cuando se la hace con los trabajadores y el liderazgo de lo más granado de la intelectualidad de izquierda o Caricatura de Revolución cuando se pretende inventar categorías sociales que no existen en lo social, pretendiendo llevarlo al plano político, eso es un sofisma»

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 14:48 #

      Hay un punto importante que decir: No es preciso cuestionar esta forma de recuperar el tiempo en el desarrollo de la infraestrucctura fisica que lleva adelante este gobierno. Las sociedades nuestras son diferentes a las de mediados del siglo xix y el analisis debe tomar en cuenta las nuevas realidades y los nuevos sujetos historicos. Gracias por su comentario.

  2. Maria del Carmen mayo 5, 2013 a 16:13 #

    Lo felicito Dr. a pesar de no ser ya estudiante de Sociologia sigo recibiendo esos magnificos blocks, y lo felicito muy sinceramente por todos los emitidos, mil gracias y que DIOS lo siga bendiciendo grandemente, cubriendo y llenándole de fortaleza y sabiduria.

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 14:38 #

      Gracias a uds y por uds escribo, en la busqueda del sentido de la cosas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: