Sencillo

22 Abr

Para los iniciados en ciencias sociales, así como para el observador atento,  es sencilla la explicación de los resultados presidenciales en Venezuela, que llevaron al triunfo del Partido Socialista Unificado sobre el candidato de la derecha económica y política de ese país.

La poca diferencia porcentual entre Maduro y Capriles cogió de sorpresa a muchas personas, pues se pensaba de un triunfo arrollador del sucesor de Chávez a tal punto que algunos sospechan del mismo triunfo, lo cual requiere una explicación:

La idea fuerza generalizada de un arrollador triunfo electoral del gobierno, tenía como base los triunfos anteriores de la revolución bolivariana por un lado y se pensaba que con la muerte de Hugo Chávez y esa masiva expresión de pesar demostrada en sus funerales era suficiente para conseguir la victoria, a lo que se le sumaba la gran obra social y física hecha en los 12 años de gobierno, era suficiente para ganar.

Pero en este imaginario colectivo, se pasó por alto los problemas que atravesaba Venezuela, expresado en el desabastecimiento de víveres a escalas nunca vistos, los continuos apagones de luz y otros servicios públicos en casi todo el país, el aumento de  la inflación encareciendo la vida, la creciente inseguridad y la unidad política de la derecha, que apoyada por una burguesía intacta, más el apoyo mediático de la política imperial, hizo del candidato Capriles un rival muy fuerte electoralmente.

Estos datos pasaron desapercibidos incluso por los analistas favorables al proceso venezolano, lo cual los llevo a opinar a favor del candidato Maduro, no valoraron las falencias administrativas del gobierno en relación a la prestación de servicios que en época electoral deben trabajar a la perfección y pensaron que era sabotaje de la oposición, pero aun así cuando un régimen que tenía 12 años en el poder demostró incompetencia en su administración.

El candidato opositor al expresarse que la contienda electoral “Era entre Capriles (un burgués)  y Maduro (Obrero)”  ganó puntos a su favor, pues personalizó la competencia y la despolitizó, y la respuesta fue equivocada, pues la visita del “pajarito” le restó credibilidad al candidato del gobierno, perdiendo por este desliz un millón de votos.

Esta lección política e ideológica debe permitirle al gobierno de la revolución bolivariana corregir su accionar administrativo, trabajar por la seguridad alimentaria y por elevar la cultura política de su pueblo, si desean continuar en paz las transformaciones hacia el socialismo del siglo XXI.

Este triunfo electoral del Maduro es extraordinario y se debe a la organización política al lograr un verdadero “encuadramiento colectivo” basado en la disciplina de un sector favorecido por las “misiones” y por ese sendero el gobierno seguirá firme.

Las reglas de la democracia indican que en una elección, el que gane así sea por un voto, es el triunfador y Maduro ganó con 1,70% más que Capriles, es sencillo entender las reglas del juego.

10 respuestas hasta “Sencillo”

  1. HAROLD ZAMBRANO abril 22, 2013 a 10:22 #

    ALGO ACERTADA Y CON MUCHA LUCIDEZ SU ANALISIS D LA CONTIENDA VENEZOLANA , ES CIERTO Q NI EL ATAUD DE CHAVEZ NI EL PAJARITO PARLANCHIN LE ALCANZARON A UN DESUBICADO MADURO PARA ATESORAR UN CLARO TRIUNFO ELECTORAL, PERO LA GRAN INCOGNITA D ESTE NUEVO PERIODO ES «SERA CAPAZ MADURO D AGLUTINAR A UN PUEBLO COMO EL VENEZOLANO ACOSTUMBRADO A SEGUIR SANTOS , SANTEROS Y MESIAS , A SU ENTORNO Y SACAR ADELANTE EL PROCESO ROBOLUCIONARIO DE SU ANTECESOR CHAVEZ»?

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 15:02 #

      Saludos. Recien puedo contestarle. Gracias por su atencion. Efectivamente el caso venezolano es complejo e intervienen muchos factores.

  2. ANITA CEDEO abril 22, 2013 a 14:15 #

    Hola recien llego esta el medico y muchas gracias por sus

    Date: Mon, 22 Apr 2013 14:11:55 +0000 To: anita_cedeno@hotmail.es

  3. CHIQUITIN62 abril 22, 2013 a 19:04 #

    SI BIEN ES CIERTO QUE QUIEN OBTENGA MÁS VOTO ES EL QUE GANA EN ÉSTE CASO NO PARECE SER ESE EL RESULTADO, HAY DESCONTENTO EN EL PUEBLO Y POR MÁS DECLARACIÓN DE GANADOR QUE HALLA HECHO EL CNE DE VENEZUELA QUEDA LA DUDA EN LA MITAD DEL PUEBLO VENEZOLANO QUE CADA DÍA MÁS VE COMO SUS RIQUEZAS SIRVEN PARA BUSCAR ALIADOS DE UN SOCIALISMO QUE SOLO SE HA DEDICADO A REPARTIR, LO QUE NO PRODUCE, A LOS EXTRANJEROS MIENTRAS A SU PROPIO PUEBLO LO MATA DE HAMBRE. LO MEJOR SERÍA QUE SEA EL PROPIO PUEBLO QUE MEDIANTE REFERÉNDUM DECIDA QUIEN DEBE GOBERNAR SI CAPRILES O MADURO, PIENSO QUE ESO SERÍA UNA SALIDA AL CONFLICTO POLÍTICO SOCIAL QUE VIVE VENEZUELA

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 14:59 #

      Gracias. Ruego releer el articulo por favor. Alli se dice que mucha gente duda y hay division en la poblacion. Saludos

  4. eduardo abril 25, 2013 a 2:55 #

    e ya o capito

  5. JULIO ROSADO abril 25, 2013 a 9:15 #

    Es complejo decir que ganó Maduro o Capriles…pero no era para menos esperar las rafagas de un poder mediático que hizo lo suyo y finaciado por el capitalismo cochino y dominante en diferentes regiones del globo terraqueo..era obvio esperar que si ganaba Maduro se iba a decir que había fraude y si ganaba Capriles, el pueblo se cansó de lo mismo….los errores de Maduro obviamente le pasó factura y es alli donde tiene que trabajar en políticas de Estado y no solo de Gobierno..donde se fomente un Buen Vivir y no un vivir bien que es muy diferente y transcendental …Venezuela con Maduro a la cabeza tiene el apoyo de la comunidad Latinoamericana ….a trabajar consolidando la participación de la colectividad y en la busqueda de nuevos líderes que saquen de la miseria a un pueblo rico pero con carentes iniciativas de superación..no es facil salir de un esclavismo coloniales por siglos implantado..tiene la oportunidad señor Maduro de ser protagonista de un hecho sin prescedentes de cambiar a una Venezuela dividida no por la miseria sino por malas politicas y poder asordecedor mediatico que apuesta a todo con tal de sacar a lideres revolucionarios …manejar propias políticas y no Chavistas le haría bien pero sin olvidarse del hilo de igualdad y equidad en nuestra region y en el mundo entero.

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 14:56 #

      Asi es. Nunca hay que olvidar a la metropoli como factor externo en la dominacion de nuestros paises; aspecto que muchos no ven

  6. Pedro Ferruzola mayo 1, 2013 a 18:07 #

    No comparto su criterio y menos aún, comentar sobre las tendencias sexuales de las personas, sea quien fuere y en el lugar donde sea. Dejemos que los venezolanos resuelvan sus problemas sin la interferencia de ninguna organización tales como la UNASUR que más parece un club de presidentes «cool», algunos de los cuales, quieren reelegirse eternamente. Su comentario desconoce que hay una población igual a la que votó por Maduro que no está contenta y eso merece respeto. Por algo será que no votaron por Maduro.

    • Dalton Espín mayo 6, 2013 a 14:50 #

      Gracias por su respuesta. De eso se tratan estos escritos, de promover los diferentes criterios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: