Carriles

14 Mar

Nadie supo, ni sabe, ni se sabrá, por qué motivo en nuestro gobierno que ha construido mas de tres mil kilómetros de carreteras, la vía Babahoyo a Quevedo no fue ampliada a cuatro o seis carriles.

Pero el tiempo pasa y las necesidades deben ser satisfechas con obras importantes, como puntualmente me permito a señalar y pedir a nuestros gobernantes, a nombre de muchos ciudadanos consultados y al mío propio, a fin de solicitar al Ec. Rafael Correa Delgado, a los ministros de Obras Públicas, a los representantes de nuestra provincia se ordene e inicie la ampliación de esta importante carretera a 4 o 6 carriles.

La provincia de Los Ríos como granero del país tiene uno de los tráficos mas intensos debido a la movilización de su producción agrícola, pues el banano, el maíz, la soya, el arroz, la palma africana, la madera, la ganadería, la pesca, implica el uso de vehículos pesados de gran cilindraje, además, el transporte de masas y el liviano entre la sierra y la costa demandan una mejor vía para beneficio de todo un país.

La ampliación de la carretera desde Babahoyo, San Juan, Pueblo Viejo, Ventanas, San Carlos, Quevedo y Buena Fe es una necesidad nacional y por lo tanto, esta carretera debe ser ampliada a cuatro o seis carriles.

5 respuestas hasta “Carriles”

  1. Guillermo Espín E. marzo 14, 2013 a 12:07 #

    La ampliación de toda vía o carretera efectuada en el país requiere de estudios técnicos, para poder evaluar el servicio, periodo de vida, seguridad vial para los usuarios que transitan,etc . El proyecto en mención ya fue ejecutado anteriormente en estudios, la decisión política y financiamiento esta en manos de nuestro Presidente y Ministra de Obra Públicas. Espero que se materialize urgentemente este proyecto como usuario frecuente de esta vía. Le recuerdo que la vías en el país han mejorado, el índice de accidentabilidad ha disminuido, pero el indice de mortalidad ha aumentado. Esto significa que las vías permiten grandes velocidades, mayor capacidad de la vía, pero cuando suceden accidentes los vehiculos al tener mayor velocidad son mortales para los usuarios. Saludos cordiales.

  2. victor vasconez c. marzo 14, 2013 a 13:27 #

    sociologo Espin siga adelante con su lucha y esta sea compartida con las instituciones públicas y privadas que necesitan de esta via de suma importancia para el país.

  3. Rolando Tobar Veliz marzo 14, 2013 a 22:13 #

    La obra de ampliación de la carretera Babahoyo-Santo Domingo es prioritaria para la nación, lo raro es que no haya sido ejecutada por molestias y trabas burocráticas atribuidas al mal desempeño político de las autoridades de turno que sólo en días próximos a elecciones se ponen en cierta ejecución, estimado Dalton creo que en estas próximas contiendas electorales si avanzamos unos 2 kilómetros

    • Dalton Espín mayo 8, 2013 a 11:51 #

      Saludos. Recien puedo contestar. Espero uds continuen siendo criticos.

  4. Juan Vareles marzo 15, 2013 a 1:47 #

    Estimado Dalton, Lo dicho por su hermano me releva de mayor comentario, pero quiero que sepa lo siguiente, como miembro del Consejo Nacional de la Producción, por los trabajadores, conozco que los cuatro ejes de la revolución ciudadana son a) desarrollar la zona de producción agrícolas no tradicionales;b) apuntalar la industria sin chimenea, es decir el turismo; c) apoyo a la pesca y sus derivados y d) el desarrollo tecnológico y la investigación sobre nuevas formas de producción de minerales etc., no se si alguno de estos perfiles esten interesados los poderosos de Los Rios, nos queda de tarea o acaso han cambiado de ideas, como cambiaron de autoridades de dichos ministerios, que durante el año pasado no convocaron a reunión. Nada nos dice que esten pensando en desarrollar en esta parte de la patria, siendo que una gran parte de las tierras productivas estan en manos de los Noboas, Quirola, Wong y de Cía Extranjeras, principalmente que producen para la exportación bananera y que adeudan al fisco; pero Ud. es inteligente y no creo que piense que por esto estan sacrificando a toda una población rural.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: