Hace 45 años en Ñancahuasu, en la quebrada del Yuro, Republica de Bolivia murió el Dr. Ernesto che Guevara asesinado en una escuela, y ese mismo día surgió una figura internacional con alcance mundial, como ícono cultural a tal punto de mantenerce en los primeros lugares de popularidad.
El Che es querido por muchos y odiado por muy pocos, es utilizado por las empresas mercantilistas, pero siempre está presente como figura política y como espíritu rebelde, en especial cuando se expresan protestas juveniles.
Hoy los diletantes y dilatantes expresan criterios diversos sobre esa época de la guerra fría buscando la censura y crítica a su accionar, pero como las ciencias sociales son un debate continuo y desacuerdos no debemos detenernos al eterno debate teórico.
Hoy 9 de Octubre rendimos nuestro homenaje de admiración y respeto al Che Guevara por habernos dejado un legado histórico y muchas ensañanzas, no aprendidos todavía por mucha gente, como cuando escribió: El valor más importante de un revolucionario es oponerse a todo tipo de injusticia.
Deja una respuesta