Lo encontraron detrás de un puntal del Colegio Eugenio Espejo en la ciudad de Babahoyo, provincia de Los Ríos – Ecuador, con un bate de beisbol y al preguntarle a quien esperaba, él les contesto “que le iba da dar una paliza a un profesor porque un maestro había dicho en clase que un elefante tenia 20 metros de altura y eso no era posible”, pero esa situación no paso adelante, sus compañeros lo detuvieron.
Participó el 2 y 3 de junio contra el gobierno de Camilo Ponce y el 6 y 7 de noviembre contra el velasquismo.
“No fuí al Toachi porque me dejó el carro” me contó.
El picudo chileno y él, observaron que en un comisariato recién inaugurado en Guayaquil, habían cogido la costumbre de dar como vuelto uno o dos caramelos a los clientes en vez de entregar centavos, resolvieron dar una lección al judío propietario, al pagar con una funda llena de centavos por la compra de algunos artículos, ante lo cual la empleada cajera no quería recibir los varios miles de monedas y gritando llamaba al dueño, quien con una señal le ordenó cogiera las monedas de mínima denominación, nunca más se entregó caramelos en los vueltos.Don Elías Muñoz Vicuña te dará un papel, pues me voy a Chile a estudiar sociología y cuando lo visité en Santiago me contó que había trabajado como “corrector de prueba” en el periódico El Siglo, recomendado por ese gran hombre que también fue Don Elías.
Don Eloy tenía la razón cuando dijo: “Las campañas políticas y las elecciones locales, provinciales y nacionales para elegir funcionarios públicos son una semana de borrachera y 4 años de chuchaque”, recuerda una señora.
“Dalton, escribe, porque cuando lo quieras hacer no tendrás la habilidad porque no has tenido práctica, observa que los grandes sociólogos son verdaderos escritores, cual si fueran novelistas”.
“Muchachos, ustedes son estudiosos y los felicitos por eso, les invito a una parrillada y hablaremos de política”, los ahora sociólogos, aceptaron la invitación y fueron con la esperanza del “lomo a la plancha y los chorizos”, más al llegar Don Eloy les sirve en una bandeja grande con: piña, papaya, guineos, uvas, frutillas, durazno, naranjas, melones y peras, ellos se miraron y sorprendidos por esta nota diferente se sonrieron y comieron.
Refugiado en la embajada ecuatoriana durante el golpe de estado dado por Pinochet en Chile, al llegar a Quito fue llevado directamente al panóptico García Moreno donde permaneció por 71 días sin tener ninguna orden judicial y a los pocos momentos de ingresar llegó Nela Martínez con un colchón y frazadas me contó Eloy que no la había conocido antes a esta mujer cuya solidaridad humana es reconocida en todo nuestro país.
“¿Por qué a mí?”, en su lecho de muerte debido a un cáncer en estado terminal, le preguntó a mi hermana, y ella al no tener respuesta, le contestó: “Es la condición humana”.
Este 31 de Agosto se cumplen 18 años de desaparición entre nosotros, pero todavía los que lo conocieron y hablaron con él se acuerdan y me preguntan, que hubiera dicho sobre los problemas actuales.
excelente Soc. Espin este gran personaje dijo muchas verdades las campañas politicas duran una semana de borrachera y 4 años de chuchaqui
¿Qué diría Don Eloy? Quizá en su obra inédita algo diga…Tarea pendiente…
Muy buen recordatorio .
Un hombre diferente, un hombre de otra época, un hombre de aquellos que casi no existen, un padre inmejorable, un amigo incondicional, un consejero privilegiado.. Lo extraño cada segundo de mi vida.. Gracias Tio Dalton.,
Consecuente con sus ideales marxistas, El compañero Eloy Moran, se caracterizo con sus pensamientos claros, de buen manejo de la dialéctica, hombre integro que siempre combatió a los delincuentes intelectuales, amigo de los pobres, de los jóvenes y principalmente de sus alumnos, tuvo la habilidad de escribir no solo como el intelectual de grandes quilates, que lo era, sin duda, pero también lo hizo de la forma como el pueblo lo entendía, así fue por siempre; Eloy fue un caballero andante, como don quijote de la mancha, se enfrento a los más poderosos y dueños del país como Febres Cordero y su camarilla, pero decía que nunca fue éste su peor enemigo, que el peor enemigo al que se enfrentó, fue a la mentira y a la infamia de la traición; nunca renegó de sus orígenes ideológicos, ni de su arrestos de juventud impetuosa todo lo contrario hasta el último día que lo recuerdo Eloy me dijo, …adelante compañero.
Tu familia, amigos y compañeros, nunca te olvidamos, si hoy estuvieras entre nosotros, estoy seguro que estarías junto al pueblo y no con los nuevos grupos de poder económico y político, esta correcta forma de interpretar la realidad es el ejemplo a seguir por quienes te conocimos.
Nunca lo conocí… y nunca trate con Él, no tube ese privilegio…. pero saven ¿que?, Andres y Camilo, sus hijos, son unos de mis mejores amigos, los conocí entrando a la adolescencia, ademas su esposa, la mamá de mis amigos me presto algunos libros de los cuales leí y otros que fueron obra de Él, su lectura fue muy interesante…. Ahora que soy un adulto y profecional, cada vez que escucho algo mas de Don Eloy, pienso en el exelente personaje que fue, prueba de ello Mis Amigos…. Andres, Camilo… dejo un buen legado……………
Gracias por recordar a un gran ser humano, . Desde muy pequeña vi la solidaridad que tuvo con las personas que le rodeaban, vi la manera sistemática de sus estudios , siempre me encargó corregir sus escritos, lo extraño mucho…Eugenia