Relacionado
Etiquetas: juego, popular, tradiciones
RICHARD TIGSELEMA MO… en Progresismo como política de E… | |
Melissa Jaramillo en Progresismo como política de E… | |
Maniuel enrique Avil… en I COLOQUIOS DE INVESTIGACIÓN I… | |
TEDDY ELIZABETH DELA… en Hacia una Sociología de la Soc… | |
Hugo Uscanga en Teoría del caos | |
Jefferson Carlos Cue… en ¿La realidad supera la legalid… | |
Maniuel enrique Avil… en A la Sociología Latinoame… | |
Mauricio Sánchez en ¿Cómo entender la inhabilidad… | |
Claudio Ramírez Anga… en Impacto del COVID-19 en la cul… | |
Clauduo Ramírez Anga… en Impacto del COVID-19 en la cul… |
Algo muy divertido, aunque hace mucho tiempo no veo esa forma de divertirse, ojala volvieran algunas de las formas en que nos divertiamos antes eran mas sanas y sin mucho costo.
Esa culturas del palo ensebado nos enseña las celebraciones o festividadesla cuando hay unidad en las comunidad y ciudades. Se tiene como objectivo el verdadero ejemplo con la unidad se puede llegar a muy alto..
La definicion del palo encebado que hace el profesor carece de sentido sociologico, ya que este juego reproduce al sistema capitalista neoliberal, en la que se busca la individualizacion y el alcance de un objetivo de forma particular
Toda accion social es sujeta a observacion, en especial las luchas politicas por lograr la superioridad en la escala administrativa y esa realidad se la compara con un juego muy nuestro.