Los descuartizadores se llamaron así mismo “Secta Satánica” cuando la policía los arrestó acusándolo de haber perpetrado muchos crímenes en la ciudad de Guayaquil.
Los medios de comunicación local y nacional dieron amplia cabida a estas noticias, causando una gran conmoción social en la ciudadanía gustosa de ver, oír y leer estas noticias, ante lo cual la Unidad de Control y Gestión de Seguridad Ciudadana y Orden Público con la Gobernación de la Provincia del Guayas organizó una mesa redonda para tratar este tema, por tanto al ser invitados a este evento expongo varios criterios al respecto:
El escenario socio – ambiental nuestro y en especial en Guayaquil, esta signado por un profundo “Caos Institucional” formado en los últimos años, donde el deterioro de los valores y las normas de nuestra cultura no se han internalizado en la personalidad de la mayoría de nuestros coterráneos, produciendo un sin numero de comportamientos desviados a una cultura dominante tradicional.
La Familia guayaquileña no ha logrado ejercer una influencia importante en la enseñanza de una Cultura Nacional llena de tradiciones, costumbres y creencias, lo cual ha significado que la nueva descendencia no tenga rígidos patrones de comportamientos, de allí la indisciplina y el caos conductual fácilmente observable.
La Escuela en todos sus niveles se ha ido deteriorando en sus aspectos organizativos y académicos, generando problemas y desorganización a los educandos, a tal punto de perder la influencia individual y social que le era consustancial en épocas anteriores.
La Religión como creadora de una espiritualidad orientadora hacia el respeto al prójimo y a una adhesión a principios socializadores de convivencia civilizada ha fallado al perder su influencia social.
La Economía con su imposición concentradora de capital dirijida por la ley del valor y de la plusvalía, deja a mucha gente sin posibilidad de ingresos suficientes para satisfacer las necesidades mínimas impidiendo el “buen vivir” a grandes masas populares.
El Estado gobierno también ha recibido el impacto de políticas negativas como el neoliberalismo al generar que sus “instituciones judiciales, policiales y penitenciarias” entren en situaciones permanentes de crisis organizativas, lo cual ha incidido en la perdida de su eficiencia.
Ante esta situación desde hace cinco años se nota una tendencia a la superación de los modelos anteriores de organización social, chocando con los proceso sociales anteriores, lo cual genera más “Caos” societal.
A todo lo anterior en Guayaquil tenemos un fenómeno nuevo relacionado con el alto consumo y tráfico de drogas, alcohol y demás sustancias prohibidas por la medicina y por la ley.
Las sectas satánicas constituyen un fenómeno de comportamiento desviado estudiado por psicólogos, psiquiatras, antropólogos, sociólogos y criminólogos.
La literatura consultada nos informa que una secta constituye un conjunto muy pequeño de personas dentro de una población mayor, que se organiza buscando diversos fines de manera oculta, basándose en criterios de pertenencias especiales, ritos propios y comportamientos diversos que pueden llevar actos que riñen con la moral y la ley.
“Encerrados en si mismo” estos subconjuntos humanos priorizan el “nosotros” y muchas veces desprecian a los “otros”.
Las sectas satánicas hacen su presencia en nuestro tiempo y en nuestro mundo occidental y cristiano como verdaderas organizaciones internacionales.
Algunos creen al diablo, como alguien poderoso que podría dar fortuna, libertad, sexualidad, salud y sabiduría, por lo tanto se debe rendirle culto, llegando a organizar las llamadas misas negras o rojas, donde se sacrifican animales, se practica sexo libre, se tortura y se puede llegar al homicidio.
Las “Sectas Luceferinas” creen que el diablo ha sido mal tratado por el cristianismo siendo poseedor de ciencia y sabiduría; ellos practican misas secretas.
Las “Sectas Satanistas” están formadas por individuos de nivel educativo “medio alto” y son “profesionales de mandos medios” que no se consideran sectas, sino una religión.
Las “Sectas Adoradores de Seth” o “Amigos de Lucifer” son las más peligrosas pues son violentos y muy agresivos llegando a realizar misas con ritos como tomar sangre, violaciones y muchos homicidios.
Las sectas satánicas surgen cuando se dan cinco factores dicen los estudiosos de este tema:
El político, la violencia urbana, la cesantía y la disgregación familiar.
El perfil psicológico indicia “la rebeldía, la morbosidad y las experiencias extrema” son las características de los miembros de las sectas religiosas.
La mayoría vienen de familias disgregadas y con problemas, expresados en criterios antirreligiosos, llevándolo a buscar nuevas experiencias vivenciales, pues tienen déficit emocional y su individualismo busca algo superior que los ayude, cayendo en el satanismo.
Por lo general, sufren de depresión, alcoholismo y consumo de drogas y son esquizofrénicos y paranoicos.
La iglesia católica siempre ha combatido a las sectas satánicas y se considera la mejora en la práctica apostólica para lograr una identificación con el mensaje cristiano.
La creciente secularización ha llevado a un abandono a la práctica religiosa y una menor influencia de los preceptos espirituales, lo cual contribuye a la individualización.
Ante lo expuesto me atrevo sostener la formación de un Gran Movimiento Social que busque lograr una “Reinstitucionalización” a fin de dar un sustento a las distintas prácticas sociales orientadas en una ética de
respeto a los Derechos Humanos en todos los sentidos, superando los errores del pasado de la humanidad.
Clara postura que debemos compartirla desde nuestra gestión laboral, familiar, social. Actuar bajo el respeto de los Derchos Humanos. Gracias por sus artículos que ayudan a comprender la realidad. Eugenia Montesdeoca.
Este pais y en especial los habitantes en Guayaquil requieren grandes transformaciones en todas sus instituciones, incluso se requiere una verdadera reforma estructural urbana. Gracias por vuestra atencion. Dalton
Resultado de muchos años de un direccionamiento por partes de las autoridades de turno, un sistema que sembró, fomentando, la inrresponsabilidad, el chavacanismo, el no importa, va porque va. toda esta descarga negativa lo hicieron en todos los estamentos institucionales, y hoy cosechamos con la sociedad actual agresividad, que importismo, da igual vivo o muerto; esta reacción ponen a trabajar a profesionales encontrando explicaciones en las diferentes corrientes cientificas, como, psiquiatria, teologia, psicologia, juridicas entre otras. tengo la certeza que podemos rescatar en un alto porcentaje y direccionar en mujeres y hombres un horizonte donde exista la prudencia,la tolerancia, los deseos de conquistar y alcanzar objetivos en beneficios de la colectividad. Cuando participemos como actores politicos, haciendo presencia con honestidad, capacidad aceptando que hay otros que tambien tienen razon, motivandolos, con el deporte, la cultura, en todos los rincones de nuestra patria, permitiendo la descentralizacion administrativa, politica y economica. y, la centralizacion para aquellos pueblos que no tienen capacidad de produccion y obtengan apoyo desde el gobierno central.
Ud tiene razon. Hay una acumulacion de factores y hoy los resultados son catastroficos y yo dije caos institucional, lo cual requiere politicas de intervencion. Ok
Es evidente el deterioro de nuestra sociedad; no existe ningún control. Hemos ido de un extremo a otro, Antes todo era vedado, ahora en cambio todo es «bien recibido» con el cuento de que hay que estar al día, pero pesa más lo negativo que lo positivo. Se copian modelos de desviación y de evasión social, que nos vienen a través de los mal llamados medios de información y se filtra todo, sin recato alguno. Aquí mucho tiene que ver la indiferencia e indolencia familiar, social y del Estado.
Efectivamente el problema es complejo. Pero necesitamos de estudios para establecer cuantificando los problemas institucionales, pues no podemos generalizar si datos facticos. Creo que la conducta desviada es minoritaria todavia en nuestra sociedad. Saludos a ud y gracias por seguir nuestras preocupaciones. Dalton
ESTAS MALAS PERSONAS SON POCAS PERO LA VERDAD QUE LLEGAN A INFLUIR BASTANTE EN LAS PERSONAS QUE SON POBRES DE CARACTER Y DE UNA ORIENTACION CORRECTA…….HA ESTAS PERSONAS ANTES DE JUSGARLOS O DARLES EL TITULOS DE LOCOS O MANIACOS O SEXTAS DEBEMOS ESTUDIARLOS BIEN, PARA VER CUALES FUERON LOS MOTIVOS QUE LO LLEVARON A REALIZAR SEMEJANTES CRIMENES…..HAY QUE VER EN QUE SOCIEDAD O HAMBIENTE FUERON CRIADOS …… LA POLICIA DEBE REALIZAR BIEN LAS INVESTIACIONES PARA QUE NO ALLA UNA DESINFORMACION QUE ASUSTA A UNA SOCIEDAD O POBLACION EN GENERAL…
Hola. Ud tiene razon. Los estudios deben ser individual, ademas deben ser grupal y social, para establecer acciones concretas y lograr disminuir las altas tasas de criminalidad.
Sigmund Freud, -el padre del psicoanalisis-, resume : que todo comportamiento psicópata, tendrá lugar siempre en el grupo de pertencia del sujeto, y deja claro que su estructura psicópata se forma por la relación simbiótica – patológica por su apego excesivo a la madre, y la no intervención de una autoridad paterna que ponga los lineamientos corpotamentales socialmente aceptados entre un hijo y su madre…
esto nos hace pensar que es allí donde se fundan los ingredientes para que se de lugar a estos actos denigrantes contra el otro.
un psicópata vive para matar y mata para vivir, de lo contrario entraría en un estado o brote psicótico (locura), pone en categoria de «cosa» al ser humano..
espero haber aportado en algo con mi opinión.
Jorge Flores Crespo.
Es un factor por supuesto, pero hay mas factores intervinientes, como la influencia del grupo. Gracias por vuestro aporte. Dalton