Poema folcórico británico
“POR UN CLAVO SE PERDIÓ LA HERRADURA
POR UNA HERRADURA SE PERDIÓ EL CABALLO
POR UN CABALLO SE PERDIÓ EL JINETE
POR UN JINETE SE PERDIÓ LA BATALLA
POR UNA BATALLA SE PERDIÓ EL REINO”
Conclusión:
Por un clavo se perdió el reino, eso es teoría del caos.
EDWARD LORENZ
Edward Lorenz como meteorólogo en 1960 al estudiar la predicción del tiempo usó muchas ecuaciones matemáticas, luego en 1961 al disminuir tres decimales los resultados fueron diferentes, descubriendo la teoría del caos al exponer que:
“Las condiciones iniciales puede cambiar drásticamente el comportamiento a largo plazo de un sistema”.
A partir de este descubrimiento se lo ha tratado de aplicar en varios aspectos de la realidad en diversos escenarios y últimamente en criminología.
La teoría del caos considera que la “inestabilidad social” genera la criminalidad por el fallo del “Orden Social” y del “Poder Social”, entendido el primero como perdida de influencia de los valores, las normas, las tradiciones y costumbres, y el segundo como falla en los organismos gubernamentales, entre ellos la policía e instituciones de control.
El siglo XXI requiere optar por una nueva epistemología que recoja los avances anteriores lo que significa tomar en cuenta la “diversidad, la diferencia y la incertidumbre” como elementos de la compleja realidad, lo que significa que la “certeza absoluta no existe”, lo cual implica incorporar los elementos de la teoría del caos.
“Las armonías y las desarmonías” forman parte de la sociedad humana y deben ser tomadas en cuenta por los criminólogos.
La teoría del caos sostiene que en las sociedades existen épocas de “estabilidad” y también de “inestabilidad”, producto de un cambio imprevisto de las instituciones básicas de la sociedad:
- La familia en crisis no logra socializar a sus hijos e hijas.
- La escuela falla en sus objetivos de enseñar e integrar a sus educandos.
- La religión no llega a integrar a sus principios a los creyentes.
- El barrio no presta un habitad adecuado para la sociabilidad,
- Los niveles de empleos caen y los desocupados cresen.
- La policía no cumple con su fusión de control y de seguridad
- Las instituciones judiciales fallan en el cumplimiento de su acción.
- La diferencia entre ricos y pobres aumenta y es evidente.
- Desinstitucionalización que genera caos en sociedades como las nuestras, llevando a la conducta desviada, al delito y al crimen.
Parte de mi intervención en el XXI Simposio Internacional de Ciencias Forenses llevado a cabo del 1 al 3 de diciembre en el Hotel Ramada, Guayaquil.
Hacerme llegar la conferencia completa. Saludos, Ciro Morán.
es en si el efecto Mariposa Mi estimadisimo y muy admirado Dalton o como dijo Einstein la caida de un petalo influye en la estrella mas lejana…..usted es brillante al aplicarlo a la sociologia……
Solo resumi los estudios hechos en U S A por los tratadistas. Faltan de publicar 2 teorias mas y la estaditicas de guayaquil. Gracias y saludos
Excelnte trabajo Dalton !!! Felicitaciones, de paso tu ensayo me sirve para mi texto sobre Sociología Jurídica.
Leonel Fuentes
Gracias y es un honor sus comentarios. Escribi un resumen sobre las 6 teorias sociologicas que buscan explicar el crimen y la conclusion es que tenemos que estudiar la conducta desviada nuestra. Saludos
lo felicito saludos.
Gracias por atender mi blog. Dalton
Muy buen aporte, solo cuidado con la ortografía porque luego quita mucho merito a un trabajo de investigación o conferencia.