Muchos analistas políticos en América Latina y en Ecuador también, desde tiempo atrás, ya habían observado que los grupos sociales y partidos políticos desplazados por los nuevos gobiernos progresistas de la región, basan su oposición en la estrategia de “Minimizar los logros obtenidos por los regímenes progresistas y Maximizar los errores o disposiciones controversiales” con el objetivo de desacreditar la acción de cambio propuesto por los nuevos gobiernos en el poder, y utilizan a los distintos medios de comunicación masivo con este fin.
Hoy tenemos el caso de Wikileaks con su publicación lenta y periódica de más de doscientos mil informes enviados por las embajadas de los EE UU de Norte América al departamento de Estado de ese país, al desclasificar dichos mensajes y publicarlos en el internet para conocimiento mundial.
Este portal de internet basado en el principio de la “información total”, ha dado lugar a muchos comentarios y análisis de los editorialistas de la prensa grande de nuestro país, quienes minimizan este hecho, pero a nivel mundial el hacer público dichos mensajes, ha constituido un verdadero escándalo, “una verdadera bomba atómica de la comunicación” sostiene el colega Franklin Salazar Savinovich.
Estos editorialistas de nuestra prensa grande para defender la política imperial del coloso del norte han llegado a sostener que los mensajes son inocuos y no van a afectar las buenas relaciones de todos los gobernantes del mundo con los EE UU.
La valija diplomática constituyó un medio de comunicación en la diplomacia mundial, había secreto en las comunicaciones, cuyo contenido era respetado, pero hoy con el Internet los mensajes se hacen de manera electrónica y la información llega en forma inmediata a los gobiernos respectivos, pero no han sido secretos para Wikileaks.
Antes la información comprometida sobre asuntos militares, económica y políticos era obtenida por los servicios de inteligencia, es decir era manejada vía espionaje, lo que dejaba a un lado, libre de sospecha a los embajadores o funcionarios de alto rango, así la diplomacia exterior era muy seria y respetada.
Pero hoy los mensajes de los embajadores de EE UU usando el ciber espacio del internet han sido copiados y publicados en la página de Wikileaks.
Se conoce que las informaciones clasificadas como secreto se pueden hacer público después de 20 o 30 años de pasado el evento informado, pero la temprana divulgación ha roto esto que está estipulado en el derecho de cada país.
Julian Assange, australiano de origen ya está preso en Inglaterra acusado de acoso sexual y violación en Suecia por no haber usado preservativo en una relación carnal y el gobierno de los EE UU lo quiere extraditar para juzgarlo por el delito de robar información reservada, pero el héroe verdadero es el soldado Bradley Manning por sacar la información reservada.
La libertad de prensa tan defendida en los países llamados democráticos cuestionan la publicación en esta página web, aduciendo que se pone en peligro el nombre de muchos asesinos y criminales al servicio del poder temporal y aquí también los editorialistas acogen este argumento para defender el sistema capitalista, pero nos preguntamos ¿donde están los principios de la libertad de prensa y pensamiento para esta gente?
Unos editorialistas nuestros sostienen que ya no hay excusa para los que atacan a los EE UU, pues ya no hay motivos para criticar a este gobierno una vez que se sepa todo, para que el lector pase por alto los comportamientos anti humanos de la diplomacia imperial, también sostienen que estos datos publicados no son válidos por ser solo opiniones de las embajadas y no tienen importancia.
La observación del contenido de estas publicaciones demuestra varias características que es necesario advertirlas:
- El pensamiento político, económico, geoestratégico militar, unicentrista de dichos mensajes al considerar solo la preeminencia de los intereses estadounidense, como si sólo fueran ellos el centro del mundo, es decir, como si los intereses de los otros países no tuvieran un valor, así sean países cercanos a su propia convenienci
- Un criterio político conservador que no permite diferenciar entre el pensamiento político burocrático del gobierno republicano anterior y de los demócratas actuales.
- Una verdadera igualdad de los “Países Aliados” a los cuales se los trata de manera igual como si fueran países enemigos o contrarios a los intereses gubernamentales de los EE UU.
- Un tratamiento despectivo a gobernantes y políticos de todos los países del mundo.
- Una cosmovisión pragmática del poder a su servicio a nombre del pueblo estadounidense, con el objetivo a dictar su política al mundo entero, a tal punto de semejarse al pensamiento de Joseff Goebel, cuando decía: “La verdad es todo lo que sirve al pueblo Alemán”.
La verdad debe ser conocida, por más dura o cruda que sea y los pueblos del mundo deben conocerla, en especial el maravilloso pueblo estadounidense y esta deberá ser expresada totalmente y no minimizada, pero tampoco maximizada, debe ser leída con mucho cuidado y no debe confundirte, pues constituye el punto de vista parcializado de los intereses de una burocracia al servicio de la “República Imperial” como la llamara Raymond Aron.
LA VERDAD HAY QUE DECIRLA PORQUE TODOS MERECEMOS SABERLA Y ME PARECE QUE FUE JUSTO LO PUBLICADO PORQUE NADIE TIENE EL DERECHO DE ESPIAR A SU VECINO O SEA A MI PAIS.