Positivo

22 Oct

Es necesario establecer los aspectos positivos del gobierno actual a fin de orientar a nuestros conciudadanos para que no se confundan en el actual acontecer político nacional.

No se firmó el TLC, el tratado de libre comercio con los Estados Unidos de Norte América, que hubiera sido nefasto para nuestra economía nacional, así como lo ha sido con otros países como México.

Si al abrir el comercio con la China Popular sufrió un golpe duro todo el sistema productivo ecuatoriano, a tal punto de vernos obligado a cerrar la entrada de productos de ese país, porque estaba quebrando la industria, la artesanía y el comercio nuestro.

La entrada de bienes y servicios de los EE UU destruía la economía nuestra y no podíamos salir del tratado porque este ya había sido firmado.

Este gobierno dio fin a la presencia de la fuerza aérea de los Estados Unidos en la base de Manta y tuvieron que salir los militares extranjeros.

Dicho convenio no había sido legalizado por el Congreso Nacional y ellos estuvieron allí ilegalmente, ampliaron la pista para que puedan aterrizar sus grandes aviones; ellos durante 10 años sin pagar un centavo utilizaban la base con fines que iban más allá de la lucha contra el trafico de drogas, hay dos casos dudosos, la muerte de la ministra Larriba y el ataque a Angostura, donde se nos dijo que los radares de esta base estuvieron apagados.

Este gobierno esta construyendo seis mil cien kilómetros de carreteras, asfaltadas unas y de cemento armado otras, las mismas  que estarán habilitadas a fines del próximo año.

Se están construyendo los puentes sobre el río Babahoyo, de Durán a La Puntilla y el puente sobre el mar en la ciudad de Bahía, Manabí.

La ampliación y terminación de aeropuertos en el Oriente y en la Costa.

El relleno integral de la ciudad de Babahoyo y las ciudadelas frente a Jujan.

El puente en la parte sur de Babahoyo, el tercer puente en Quevedo.

Está terminado ya el reasfaltado de Jujan a Santo Domingo de los Colorados y el estudio a cuatro carriles en esta vía.

Se han entregado ciento ochenta mil viviendas a través del bono de la vivienda, unos de tres mil dólares y la mayoría de cinco mil dólares.

En nuestra provincia se entregaron trece mil cuatrocientos veinte vivienda en los sectores rurales y urbano marginales.

En relación a la salud, la obra del gobierno nacional es gigante en relación a los anteriores gobiernos.

Se han contratado dos mil médicos, enfermeras y odontólogos, no se cobran dinero por la atención a los ciudadanos, que antes se denominaban “pagos autofinanciados”.

Se ha dotado de medicinas y de laboratorios a todos los centros médicos, se ha mejorado la infraestructura de los edificios.

En Los Ríos, se han remodelado treinta unidades de salud:

Ampliación y remodelación de los hospitales de Quevedo, Babahoyo, Ventanas, Baba y Vinces

Se han entregado ocho ambulancias, seis camionetas y una unidad móvil, dos tomógrafos  para Quevedo y Babahoyo, cuatro mamógrafos para Quevedo, Babahoyo, Valencia y Vinces, respiradores, ecógrafos, autoclaves, tremocunas, equipos de rayos x y siete aparatos para diálisis en Babahoyo.

Un organismo de seguridad e inteligencia del estado ecuatoriano que entregaba información a los EE UU y luego al gobierno nacional, fue intervenido por violar nuestra soberanía.

Ahora las investigaciones solo se entregan a nuestro gobierno como debe ser y con esto se rescata nuestra dignidad y seguridad.

Este gobierno ha entregado recursos a todos los municipios y consejos provinciales del país en cantidades enormes, como nunca ningún gobierno lo había hecho antes.

En Guayaquil se firmó un convenio tripartito:

El gobierno pone el dinero, la universidad de Guayaquil la parte técnica con la construcción y el municipio inaugura la remodelación de escuelas y colegios, diciendo que el alcalde Nebot ha realizado la obra.

Se han construido pabellones enteros de varias aulas en varios colegios de la provincia, construidos entre el DINCE y los municipios, como en el Instituto Técnico Superior aquí en Babahoyo, se han remodelados muchos edificios escolares.

Se canjearon cinco millones setecientos cincuenta mil focos ahorradores de energía en las zonas mas deprimidas por la pobreza y se bajo la tarifa de la luz en todo el Ecuador.

Y el país ahorra por esta obra ciento veinte mil megavatios de energía eléctrica.

En nuestra provincia se entregaron ciento treinta y seis mil focos ahorradores.

Se está terminando “Mazar” obra que ayudará a la central “Paute” y producirá ciento sesenta mil megavatios.

Así mismo se esta terminando la central “Ocaña” que producirá veintiséis megavatios en el río Cañar; la central “Sopladora” que producirá trecientos doce mil punto seis megavatios en el río Paute.

Avanza la presa Baba en nuestra provincia con todos los errores que esta tiene.

Y lo mas grande, la firma de la central “Coca Codo Sinclair” que producirá mil quinientos megavatios de potencia, esta obra vale dos mil millones de dólares.

Se ha ampliado las líneas de transmisión de electricidad en la Costa, Sierra y Oriente, y se están instalando planta para usar el viento o mejor dicho en Galápagos, se esta usando la energía eólica en la isla San Cristóbal.

En telecomunicaciones se han conectados gratuitamente al Internet a mil establecimientos educativos que dan una cobertura a seis cientos mil alumnos beneficiados.

Se han reducidos las tarifas del Internet y de las telecomunicaciones internacionales, se están ampliando la telefonía fija marina con la fibra óptica.

Este gobierno ha contratado a doce mil profesores a nivel primario y secundario.

La matrícula de los estudiantes del nivel pre primario, primario, secundario y universitario no se cobra, es decir es gratis, además se entrega uniformes y libros a los sectores mas pobres en las zonas rurales y urbano marginales.

La recompra de la deuda externa ha permitido ahorrar ocho cientos millones de dólares al país.

Se está reemplazando el material militar obsoleto en las  fuerzas armadas, en la marina, en la fuerza aérea y en la infantería.

A la policía se la está dotando de nuevo personal y de equipos para que pueda cumplir con su objetivo institucional.

Más de treinta mil pistolas y tres mil chalecos protectores fueron comprados en este corto período gubernamental.

El CONSEP nacional ha incautado 87. 608,17 kilogramos de clorhidrato de cocaína; 8.503,28 kilogramos de pasta de cocaína; 407,83 kilogramos de heroína; 5.312,73 kilogramos de marihuana; 0,28 kilogramos de éxtasis.

Demostrando que el gobierno nacional está dando duro golpe al narcotráfico internacional.

Este gobierno tomo posesión física, financiera y directiva e intervino a todas las empresas de la banca cerrada, en una acción nunca tomada por ninguna administración anterior.

Solo en el caso Filanbanco se incautaron mas de cien empresas las cuales deberán ser vendidas para que el estado ecuatoriano recupere los dinero que en el salvataje bancario les fuera entregado.

Pero tengo que decir que donde mas ha ayudado el gobierno nacional es en el sector agrícola.

Recuperando el Banco Nacional de Fomento, el mismo que de ser una tumba vacía, a pasado a ser una institución activa y podemos ver diariamente la gente que entra y sale realizando sus gestiones financieras.

La entrega de la urea a mitad de precio del mercado es una ayuda al pequeño agricultor, así también la obra física de pozos profundos, arreglo de canales, limpieza de esteros entre otras.

Pero les pido disculpas por no dar datos puntuales, por que un manganzón del Ministerio de Agricultura me negó la información.

En relación al turismo nacional el actual gobierno está llevando adelante muchos proyectos que serán de beneficio de todo el país.

El Bono de Desarrollo Humano pasó de quince dólares a treinta dólares y ahora está en treinta y cinco dólares, demostrando el gobierno nacional una gran sensibilización social al aumentar la cobertura a una mayor cantidad de personas.

Debo decirles que en una época de profundos cambios que se están dando en America Latina y en Ecuador, los esquemas mentales nuestros muchas veces no logran entender los nuevos hechos y eso nos puede confundir.

El capitalismo mundial esta en una crisis totalmente nueva y eso también impacta en nuestro país que está sometido a leyes económicas.

Los paradigmas mentales antiguos no nos dejan ver los cambios que desde el gobierno se están realizando en 32 meses de gestión.

Ojo, se trata de porcentajes presupuestarios los que determinan la acción de un régimen en un país.

Los anteriores gobiernos no hicieron nada por incapacidad y por aplicar la teoría neo liberal que aconsejaba achicar el estado y por lo tanto no contratar policías, profesores y médicos, porque era gasto corriente.

Este es un gobierno de obras y de servicio social impulsado por el presidente Rafael Correa Delgado.

Dalton Espín Alarcón

Anuncio publicitario

3 respuestas hasta “Positivo”

  1. ing oscar moreira rojas enero 4, 2012 a 23:34 #

    Todo posi* hay q ver el final de la historia

    • Dalton Espín enero 5, 2012 a 14:02 #

      Se observa que la humanidad busca un mejor desarrollo en los diversos aspectos de la vida individual y social. Se propone un nuevo tipo de socialismo acorde con nuestros tiempo que acogiendo las experiencias del siglo xx no se cometan esos errores.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Foro Politécnico - octubre 26, 2009

    Positivo…

    Tomado del blog de Dalton Espín Alarcón
    Es necesario establecer los aspectos positivos del gobierno actual a fin de orientar a nuestros conciudadanos para que no se confundan en el actual acontecer político nacional.
    No se firmó el TLC, el tratado de…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: